Panamá dirá presente en el XXX Mundial Juvenil de Béisbol que se realizará del 10 al 19 de septiembre próximo en Florida, Estados Unidos luego de que la Confederación Panamericana de Béisbol (Copabe) decidiera cómo otorgar los cupos disponibles para esta región.
Debido a que el Torneo Clasificatorio Premundial que debió realizarse en México a mediados de julio fue cancelado por la pandemia, la Copabe analizó varias fórmulas para determinar a los clasificados.
Al final se tomaron los 3 últimos eventos panamericanos clasificatorios para conocer los países que han participado, sus posiciones finales, invertido en la preparación y desarrollo de la categoría.
De igual manera pesó la opinión y sugerencia unánime de la Comisión Técnica de la Confederación para la resolución de los otorgamientos de los Cupos, tomando en base los siguientes datos: Participaciones en los últimos tres Clasificatorios Copabe; Medallero y Clasificación de los últimos eventos panamericanos y medallero en los últimos mundiales de la categoría.
En base a todo esos puntos, la Copabe otorgó los dos (2) primeros cupos por el ranking mundial de la WBSC. Tomando en cuenta que Estados Unidos es el mejor clasificado, pero es anfitrión se pasó a los siguientes dos equipos en la clasificación siendo estos México (5) y Cuba (7).
Mientras que los otros dos cupos serán para los países que han tenido mayor participación en las competencias clasificatorias de Copabe, en esta categoría, de los últimos 3 eventos panamericanos. (2014-2016-2018) siendo Panamá y Canadá, ya que Brasil desistió de ir a la justa por lo que su lugar lo tomarán los canadienses.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Buena noticia. El ‘Pumita’ en los planes del Alavés para la próxima temporada en LaLiga
Ahora la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis) deberá replantear el plan de preparación de nuestro equipo ya que los entrenamientos se detuvieron hace una semana cuando al justa en México fue cancelada.