El director de Pandeportes, Miguel Ordóñez, reveló en exclusiva para La Prensa que Panamá está en la fase final de negociaciones para albergar la cuarta edición de los Juegos Suramericanos de la Juventud en marzo de 2026.
Esta oportunidad surgió luego de que Argentina declinara en abril 2024 a la organización del evento en San Luis.
Con una inversión estimada de $25 millones, el evento contará con la participación de 17 países y mil 500 atletas en 30 disciplinas deportivas.
Ordóñez señaló: “Tuvimos la suerte de que se abriera esta posibilidad y venimos trabajando con Damaris Young, presidenta del Comité Olímpico de Panamá, quien ha sido una aliada fundamental en este proceso”.
El director explicó que llevan meses en conversaciones con Camilo Pérez López Moreira, presidente de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur), lo que permitió presentar la candidatura de Panamá.
“Se presentó un dossier al presidente de la República, José Raúl Mulino, y él nos dio su bendición. Ahora estamos a escasas semanas de que la Asamblea General de Odesur lo apruebe y se formalice la visita oficial”, agregó.
El financiamiento del evento también está en proceso.
“Yo me comprometí con el presidente, y ya hemos encontrado 5 millones de dólares en el presupuesto de funcionamiento”, expresó Ordóñez. “El presidente me dijo: ‘Tú tienes que encontrar la plata’”.
También contó que se buscará por medio de traslados en el presupuesto de inversión de Pandeportes.
El Ministerio de Cultura y la Autoridad de Turismo también pondrán su granito de arena, precisó Ordóñez.
En octubre pasado, Fabio Ramírez, consultor técnico de PanamSports y Odesur, realizó una inspección técnica y confirmó que Panamá cuenta con la infraestructura necesaria para el evento.
“Falta homologar, asegurarse que los materiales sean los correctos, las dimensiones”, agregó Ordóñez.
La Asamblea General de Odesur se realizará la próxima semana, donde se espera la aprobación de la candidatura de Panamá.
Luego, en la tercera semana de febrero, el presidente de Odesur visitará el país para reunirse con el presidente Mulino y oficializar la sede del evento.