Luego de semanas de discusiones y conversaciones, no se llegó a un acuerdo entre Mario Corro, director de fútbol profesional de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut), y Juan Ramón Solís, presidente de la Asociación de Futbolistas Panameños (Afutpa) y representante de los jugadores de la Liga Panameña de Ascenso (LPF) y la Liga Nacional de Ascenso (LNA), por lo que, de no haber un cambio drástico en las siguientes horas, no habrá finalización del Torneo Apertura 2020 de la LPF.
La Fepafut informó este miércoles a través de un comunicado de prensa la noticia.
La misiva explicó como se llevó todo el proceso de negociaciones y manifestó que Afutpa presentó una postura comprensiva, sin embargo, no se aceptó la propuesta que se planteó.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Dos panameños dentro del ‘Top 5′ de históricos de Uncaf
“Resultó imposible poder aceptar el monto requerido por Afutpa, no porque la Fepafut no quisiera, sino porque ese dinero no existe. Es importante aclarar que la Fepafut quiere un fútbol en donde los jugadores, los entrenadores, los asistentes, los preparadores físicos, utileros y todos los involucrados, cobren muy buenos salarios, pero hoy se está muy lejos de eso. Es la realidad”, decía el comunicado de Fepafut.
Mi Diario pudo conocer que, Afutpa exige que el salario de los jugadores se plante en 500 dólares para aquellos que ganan desde $501 para arriba, además de un remanente de 250 dólares, que harían un total de 750 dólares al mes.

La propuesta también tiene como cláusula que los jugadores renunciarían a los salarios de mayo y junio y que los contratos irían del 15 de julio al 30 de diciembre del 2020.
Juan Ramón Solís, presidente de Afutpa, dijo a Mi Diario que la LPF y los clubes pretenden pagar un salario de 315 dólares mensuales, que, sacándolo por día por cuatro meses, sería de 8 dólares con 11 centavos, cantidad que no van a aceptar.