En un mundo desprovisto de deportes en medio de la batalla contra el nuevo coronavirus, Nicaragua ocupó la noche del sábado por la noche el centro del escenario: Managua realizó una cartelera de boxeo, desafiando la pandemia y las críticas de quienes califican como un acto “temerario” la realización de esta velada en el país centroamericano.
Pero pese a que la promotora del evento ofreció entradas gratis, el gimnasio Alexis Argüello lució con poco público, ocupándose apenas entre un 10 y 15% sus asientos, según estimaciones de los periodistas asistentes. La capacidad del gimnasio es de 8.000 personas.
Los organizadores no informaron de inmediato el número de asistentes. Los comentaristas de la televisión oficial proclamaban con orgullo que esta es “la única cartelera en vivo a nivel mundial”.
El ex bicampeón mundial de los pesos mínimo y minimosca Rosendo Álvarez organizó la inusual velada en la que se midieron 16 púgiles nicaragüenses y que fue transmitida por el estatal Canal 6 de Nicaragua y por la cadena estadounidense ESPN Latinoamérica a través de su programa ESPN KnockOut.
ANDAN COMO SI NADA
A diferencia de la mayoría de los países, el gobierno del presidente Daniel Ortega no ha implementado medidas de distanciamiento social para frenar la propagación del virus y es de las pocas naciones en el mundo donde la actividad deportiva con público en las tribunas no se ha detenido, incluido el béisbol y el fútbol.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Neymar ya tiene nuevo precio y ahora está cotizado en 177 millones de dólares
En una entrevista previa con The Associated Press, Álvarez destacó que “este es el único gimnasio del mundo que está abierto y con actividad este sábado”. Aseguró que no le parece mal realizar la velada “porque aquí no hay coronavirus”.
“Aquí no tenemos coronavirus ni hay cuarentena, los tres muertos (reportados hasta ahora por el Ministerio de Salud) vinieron de afuera y en el país nadie se ha contaminado” por COVID-19, adujo el excampeón, que colgó los guantes en 2006.
Conocido como “el Búfalo”, Álvarez explicó que organizó la cartelera porque “Nicaragua es un país pobre y los boxeadores tienen que comer, no pueden quedarse encerrados en su casa”.
CUESTIONAN AL GOBIERNO
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) cuestionó recientemente al gobierno nicaragüense por desatender los protocolos básicos frente a la pandemia.
Ortega es el único mandatario de Centroamérica que no ha tomado medidas extremas para controlar el COVID-19 y durante 34 días no fue visto en público para orientar a la población sobre la enfermedad. Esta semana, ordenó el regreso a clases de 1,8 millones de alumnos y el reinicio de labores de 170 mil burócratas tras 15 días de vacaciones.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Grandes Ligas la sacan del estadio y reparten pescado en corregimientos de Aguadulce
En días pasados, el gobernante sandinista admitió que el coronavirus “avanza lentamente” en Nicaragua, pero dijo que nadie puede dejar de trabajar porque “el país se muere”.
Durante todo abril, el Instituto de Turismo promovió al menos 81 actividades masivas en el país, como carnavales, desfiles, viajes a la playa y procesiones religiosas que habían sido suspendidas por la Iglesia católica.
Los médicos afirman que ello supone un enorme riesgo de exposición de personas al contagio de un virus letal.
#Deportes 🥊
— NotiPatriaVe (@NotiPatria_Ven) April 26, 2020
Anoche desde el Polideportivo Alexis Argüello en Managua / Nicaragua con:
🥊 Medidas d seguridad.
🥊 Medidas d prevención de Covid_19.
🥊 Fila ordenada, desinfección d manos, mascarillas obligatorio y distancia entre sillas.
Se realizó la primera pelea de Boxeo. pic.twitter.com/APKz2NnLwK
Álvarez, el otrora monarca en los tinglados, dijo que su empresa estaba acatando los protocolos del Ministerio de Salud y de la OPS. Aseguró que los asientos fueron colocados a dos metros de distancia del cuadrilátero y en las gradas.
REVISABAN A LOS ASISTENTES
El sábado al ingresar el público al local, un grupo de médicos tomó la temperatura a los asistentes y les entregó barbijos con la advertencia de que era obligatorio portarlos. En la parte posterior de las gradas fue instalada una barra donde se vendía a los aficionados cerveza y ron.

El exmonarca señaló en la entrevista que los boxeadores cumplieron “un riguroso chequeo médico” antes de cada pelea, aunque no les han hecho la prueba del coronavirus porque “ninguno tiene síntomas ni se ha enfermado en los entrenamientos”.
El viernes, después del pesaje, los boxeadores se presentaron con tapabocas a la sesión de fotos, donde rehusaron acercar sus rostros y juntar sus torsos, pese a la insistencia de los reporteros oficialistas.