La Selección de Colombia ha brillado en la Copa América 2024, reafirmando su posición como uno de los favoritos del torneo. Sin embargo, en los cuartos de final enfrentarán a un rival emergente y sorprendente: la Selección de Panamá. Este equipo ha superado las expectativas, avanzando por encima de Estados Unidos y Bolivia en la fase de grupos. Luis Díaz y Néstor Lorenzo, figuras clave del equipo colombiano, han subrayado la necesidad de no subestimar al conjunto panameño.

Luis Díaz, una de las estrellas de Colombia, ha sido enfático al advertir sobre la capacidad y el desempeño de Panamá en el torneo. “El objetivo era quedar primeros, era súper importante para nosotros y se consiguió. Muy contento y feliz con el resultado, por el trabajo que estamos realizando y ahora toca descansar porque se necesita mucha energía para lo que viene”, manifestó Díaz. Su mensaje es claro: ningún rival es fácil en la Copa América.
Panamá, dirigida por Thomas Christiansen, ha demostrado ser un equipo bien estructurado y tácticamente disciplinado, a pesar de las adversidades. La lesión de varios jugadores clave y la expulsión de Adalberto Carrasquilla no han mermado su rendimiento. “Nada es fácil en esta Copa América. No podemos relajarnos, tenemos que seguir con la misma mentalidad y no menospreciar al rival”, agregó Díaz.
La Selección de Panamá llega a los cuartos de final con la moral alta tras su destacada actuación en la fase de grupos. Superar a Estados Unidos y Bolivia no fue tarea sencilla, y su desempeño ha capturado la atención de muchos. El equipo de Christiansen ha implementado un estilo de juego europeo, marcado por una defensa sólida y un ataque eficaz.
Néstor Lorenzo, entrenador de Colombia, también ha elogiado al equipo panameño. “Panamá es un equipo muy físico, con jugadores muy potentes, así que no es un rival fácil para nada. Yo me acuerdo del primer partido que Uruguay le costó abrir el marcador y vamos a respetarlo porque es un rival de cuidado”, comentó Lorenzo. Además, destacó el trabajo de Christiansen: “Desde la llegada de Christiansen implementó un estilo europeo y español”, afirmó el técnico argentino.