La última vez que el Tri participó en este torneo fue en la Copa América Centenario del 2016, en la cual salió ganadora la selección chilena. Ahora, este martes 31 de enero, el presidente de la Federación Mexicana de Fútbol confirmó la asistencia de la selección a la competencia más importante de la Conmebol en 2024.
Luego de muchas especulaciones, por medio de una conferencia de prensa, Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, comunicó la participación de la selección mexicana en la Copa América 2024, la cual será llevada a cabo en Estados Unidos, y de la que formarán parte las 10 selecciones de Conmebol y los mejores 6 equipos de la Concacaf como invitados, este torneo será coorganizado por ambas confederaciones.
La Copa América sería una oportunidad única para los equipos de la Concacaf
Cabe mencionar que tanto la Selección Mexicana, la estadounidense y la canadiense no tendrán que hacer parte de la clasificación para el Mundial 2026 por ser sedes de la copa del mundo.
La oportunidad de participar en la Copa América 2024 les servirá para medirse a selecciones de alto nivel en su preparación para la Copa del Mundo. Todo esto en un torneo internacional de alto rendimiento como lo es la competición Sudamericana, la cual será un agregado al resto de competiciones que ya tienen en calendario como lo son Liga de Naciones Concacaf 2022/2023, Copa de Oro 2023 y la Liga de naciones Concacaf 2023/2024.
¿Puede México asegurar su puesto en la Copa América 2024?
A pesar de que el anuncio por parte del Presidente de la FMF afirma la participación del Tricolor, México deberá estar entre las mejores 6 selecciones de la Concacaf para asegurar su puesto en la competición.
Si bien lograr la participación en este evento no debería suponer un desafío tan grande, asegurarla podría convertirse en una incógnita en el caso de México por los recientes fracasos que la selección mexicana arrastra en sus últimas apariciones internacionales, lo que pone en duda el sobrenombre que se le ha dado del “gigante de la Concacaf”.
El más reciente de ellos fue la participación de México en la Copa Mundial de Catar 2022, donde las casas de apuestas deportivas en México pronosticaban que el Tri llegaría al menos a los cuartos de final. La realidad fue otra y para el infortunio del país, la selección no pudo avanzar de la fase de grupos, consolidando así otra para la lista de las peores actuaciones en mundiales en 44 años desde Argentina 1978.
La colaboración entre la Concacaf y la Conmebol va más allá del fútbol internacional masculino
Como parte de la colaboración entre ambas confederaciones, la Concacaf ha invitado a las mejores cuatro selecciones nacionales femeninas sudamericanas a participar en la Copa de Oro Concacaf 2024.
Así mismo, ambas confederaciones también organizarán un torneo de clubes en el que participarán los mejores cuatro clubes de cada una. Estos se clasificarán a través de las competiciones existentes en Centroamérica y Sudamérica. La primera edición de este encuentro está prevista para 2024.