La estadía del pelotero dominicano Robinson Canó con los los Mets parece haber llegado a su final luego de que esa organización anunció este lunes que el infielder ha sido designado para asignación y que el relevista cubano Yoán López ha sido enviado a Triple-A Syracuse.
Con dichos movimientos, el roster de Nueva York se reduce de 28 a 26 jugadores, de acuerdo con la fecha límite del lunes para llegar a 26 en el plantel activo.
Al ser designado para asignación, Canó también ha sido sacado del roster de 40 del club. Si no es reclamado por otro equipo dentro de siete días, podrá ser cambiado o colocado en waivers irrevocables para ser dejado libre.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Tras ser vapuleado por los Mellizos, Javy Guerra es puesto en asignación
Canó ha bateado .195 con un jonrón en 12 partidos del 2022, luego de perderse todo el 2021 a raíz de su segunda suspensión por una prueba positivo por sustancias para aumentar el rendimiento.
FUE UNA ESTRELLA
Cano, de 39 años, inició su carrera con nueve temporadas para los Yankees que incluyeron cinco apariciones en el Juego de Estrellas y votos de MVP en seis campañas. En un acuerdo negociado por el agente Brodie Van Wagenen con la participación del agente recién certificado Jay-Z, Cano dejó a los Yankees por un contrato histórico de diez años y $240 millones como agente libre con los Marineros. Después de un buen comienzo en su carrera en Seattle, las cosas comenzaron a ir mal para Cano en mayo de 2018 con una suspensión de 80 juegos por PED.
ALERTA | Los Mets han anunciado que Robinson Canó (39) ha sido colocado para asignación. Canó, batea .195, 1HR, 3CE y 0PS de .501 en 12 partidos en 2022. Está ganando 24 millones de dólares y ganaria otros 24 millones en 2023 en su último año de su contrato. pic.twitter.com/U4mjYLVOVx
— Rafael Duran (@RafaelDuran_RD) May 2, 2022
Meses después, el gerente general de los Marineros, Jerry Dipoto, quien no había estado en la organización cuando firmaron a Canó, se puso a trabajar para canjearlo. En diciembre de 2018, Dipoto envió a Cano , al relevista Edwin Díaz y $20 millones a los Mets por el jardinero Jay Bruce , el derecho Anthony Swarzak , el derecho Gerson Bautista y los prospectos Jarred Kelenic y Justin Dunn. En ese momento, el nuevo gerente general de los Mets no era otro que Van Wagenen. El intercambio, que fue más sobre Díaz que sobre Canó para los Mets, tuvo un alto costo para Kelenic, quien se convirtió en uno de los mejores prospectos del juego.
Nota: Con información de MLB.com y MLBTradeRumors.com