Inicia una nueva era en el fútbol ingles. Thomas Tuchel rompe el molde y asume las riendas de Inglaterra, reconociendo que no es inglés pero prometiendo resultados. En medio de la de intriga y expectativa en Inglaterra, Tuchel, de 51 años, fue presentado oficialmente en Wembley, dejando frases contundentes: “Lo siento, no soy inglés, pero amo trabajar aquí y daré lo mejor para llevar a Inglaterra al éxito”. El técnico también bromeó sobre el corto plazo de su contrato, afirmando que “los 18 meses nos ayudarán a concentrarnos y luego veremos si seguimos”. Este acuerdo lo mantendrá en el cargo hasta el Mundial 2026, lo que marca su primera experiencia liderando una selección nacional.
A pesar de no confirmar si cantará el himno nacional, Tuchel prometió demostrar su compromiso mediante trabajo duro y resultados. “Intentaremos convencer a todos con victorias”, aseguró. Con la mirada puesta en un segundo título mundial, su objetivo es implementar los valores del fútbol de clubes en la selección. Además, destacó la calidad de los jugadores ingleses que compiten en la Premier League: “Tenemos los ingredientes necesarios para alcanzar el éxito”.
📩 (1) new message from Thomas Tuchel. pic.twitter.com/ADTVUHpnRN
— England (@England) October 16, 2024
Thomas Tuchel, es el primer entrenador alemán en dirigir a la selección de fútbol de Inglaterra. Este nombramiento ha sido histórico y ha generado gran revuelo en Inglaterra, debido a la rivalidad histórica entre ambas naciones y a lo inusual de que una selección tan tradicional como la inglesa sea dirigida por un alemán.
Rompimiento de tradiciones: Inglaterra ha sido tradicionalmente cautelosa a la hora de contratar entrenadores extranjeros, especialmente para su selección nacional.
Rivalidad histórica: La rivalidad futbolística entre Inglaterra y Alemania ha sido intensa durante décadas, por lo que la elección de un alemán como entrenador ha añadido un toque de intriga y expectativa.
Nuevo enfoque: Tuchel es conocido por su estilo de juego ofensivo y su capacidad para desarrollar jóvenes talentos, lo que sugiere un posible cambio en la filosofía de juego de la selección inglesa.
Tuchel no estará solo en esta aventura, ya que Anthony Barry, inglés y su asistente habitual, lo acompañará en este proceso. La Asociación de Fútbol defendió su elección, afirmando que “la calidad era más importante que la nacionalidad”. Con este movimiento, Tuchel se convierte en el tercer entrenador extranjero en dirigir Inglaterra, tras Fabio Capello y Sven-Göran Eriksson.
El nuevo seleccionador destacó su relación con Harry Kane y pidió respeto hacia el entrenador interino, Lee Carsley, quien seguirá al mando hasta diciembre. Además, evitó polémicas sobre rumores que lo vinculaban con el Manchester United, dejando claro que su enfoque es completamente con Inglaterra.
Tuchel se mostró consciente de que la gestión internacional es un reto distinto, pero aseguró estar listo para afrontar la presión. “Sé que Inglaterra espera trofeos, y quiero conseguirlos”. Su intención es aprovechar lo construido por Southgate y dar el paso final hacia la gloria. La misión no será fácil, pero los fanáticos ingleses esperan que su llegada inyecte energía y ambición a un equipo ansioso por alcanzar su segunda estrella mundialista.