Las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026 entran en una fase crucial con solo nueve jornadas restantes. En esta recta final, la presión aumenta para aquellos equipos que aún no tienen asegurada su clasificación. Sin embargo, el gran enemigo de muchas selecciones en este parón internacional de octubre no es otro que las lesiones. La lista de bajas crece y afecta tanto a jugadores claves como a las estrellas emergentes, poniendo en aprietos a entrenadores que deben ajustar sus tácticas para mantenerse en la lucha.
En Argentina, la esperanza de clasificar se fortalece con el regreso de Lionel Messi, quien vuelve tras sufrir un esguince en la final de la Copa América contra Colombia. Lionel Scaloni respira aliviado, pero no todo es color de rosa. Dibu Martínez se perderá los compromisos debido a una sanción, y otras figuras como Garnacho y Paulo Dybala también han sido descartadas por lesiones. Garnacho, la joven promesa del Manchester United, confesó en sus redes que las molestias en su rodilla le impiden jugar esta fecha, lo que ha generado cierta incertidumbre entre los hinchas albicelestes que esperaban verlo en acción.
JOGO BONITO: la Selección de Brasil se entrena a pura clase.
— SportsCenter (@SC_ESPN) October 9, 2024
📹 @CBF_Futebol pic.twitter.com/OOH8DJoso2
La situación es similar en Brasil, donde el panorama no pinta nada bien. Actualmente, la canarinha ocupa el quinto lugar en la tabla, una posición que preocupa considerando su historial y expectativas. Los resultados no han acompañado, y las lesiones tampoco ayudan. Vinícius Jr. y Militao, ambos jugadores del Real Madrid, son bajas confirmadas. El extremo presenta molestias cervicales que lo dejan fuera, mientras que Militao se recupera de una lesión muscular en el cuádriceps. Además, la rotura del ligamento cruzado de Bremer complica aún más la defensa brasileña, y Alisson, otro pilar fundamental, también estará ausente. Las bajas de estas figuras han dejado al técnico Dorival Júnior en una encrucijada, obligado a reinventar su alineación para encarar partidos cruciales contra Chile y Perú.
¿INDO, VIGO O VICHO? 🧤
— DSPORTS Chile (@DSportsCL) October 8, 2024
🇨🇱 Así se preparan los arqueros de la Selección Chilena para el encuentro ante Brasil por las #EliminatoriasEnDSPORTS.
🥅 Con la ausencia de Arias, Gareca tendrá que definir a quien pone de titular.
¿A quién eliges tú? 👀
📹 La Roja pic.twitter.com/1LG8o4LXGC
Las selecciones no solo deben lidiar con las lesiones, sino también con el miedo de que más jugadores regresen tocados a sus clubes. Este es un problema recurrente en el fútbol moderno, donde las exigencias de calendario son cada vez mayores y el descanso de los jugadores, cada vez menor. Equipos como Uruguay y Colombia también sufren la pérdida de figuras importantes como Daniel Muñoz, quien se lesionó en un encuentro de Champions League, y Renato Tapia, que sigue sin recuperarse de una molestia muscular. Los técnicos, por tanto, no solo deben planear estrategias sino gestionar riesgos en esta fase crítica.
La disputa por los cupos mundialistas está en su apogeo, y las selecciones sudamericanas se encuentran ante el desafío de reestructurar sus plantillas y confiar en nuevos talentos para sobreponerse a las adversidades.
Las lesiones pueden ser un golpe duro, pero también representan una oportunidad para que otros jugadores se luzcan y tomen protagonismo en momentos decisivos.