Luego de la inédita paralización del fútbol de la LPF, directivos de los 12 clubes sostuvieron una reunión en horas críticas para el fútbol nacional.
Juan David Hoffman, directivo de Plaza Amador, reveló tras la asamblea que se abrió un período para escuchar propuestas y acto seguido una votación.
De manera mayoritaria, los clubes se decantaron por un fin al cese de labores para proceder con una mesa de negociación.
“Esta noche se tomaron propuestas y se procedió a una votación. Existe la voluntad de todo el gremio de sentarse a abrir una mesa de negociación con aras de poder atender el reclamos de los jugadores como la seguridad social y otros puntos que se vinculan a una futura convención colectiva”, expresó Hoffman. “Es un requisito indispensable que la huelga se suspenda inmediatamente. Una vez se suspenda, estamos en toda la voluntad y con toda la posibilidad de sentarnos en una mesa de negociación”.
Mi Diario pudo conocer que también se propuso que se siguiera jugando el torneo pero con futbolistas sub-21, que actualmente están inscritos en la categoría Prom.
Hoffman, que calificó como desafortunado la paralización de la jornada 12 del Torneo de Apertura 2022, indicó que en este momento lo más indispensable es que el gremio de futbolistas y los dueños de clubes permanezcamos de una manera solidaria y que el cese de operaciones se de de manera inmediata.
“Una vez eso se logre y podamos reanudar la actividad del fútbol, en una mesa de negociación se verán los puntos particulares en la misma, pero es importante que estemos unidos porque hay que buscar un marco de jurisdiccional que permita la inclusión de muchas de las pretensiones que tienen los jugadores, dentro de todo este tema de la seguridad social y demás”, manifestó.
Juan David Hoffman (@cdplazaamador) indica que 10 de los 12 votos exigen a @AFUTPA el final del cese de labores.
— Billy Pineda (@BillyPinedaPA) April 19, 2022
Los clubes van a buscar el marco legal regulatorio. pic.twitter.com/V47WMLiI2r