En una entrega más de Los 30 del Míster, hoy es toca conocer la llamativa historia del delantero Freddy Góndola.
Oriundo del barrio de El Chorrillo, Freddy es un claro ejemplo de talento, disciplina y perseverancia para trascender fronteras. Forjado en equipos del extranjero, su carrera futbolística ha sido una travesía llena de desafíos y logros, que incluyó un exitoso retorno al fútbol nacional y para luego una destacada actuación en clubes como el Deportivo Táchira de Venezuela y la Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica.
Góndola comenzó su carrera futbolística en las calles como un niño más, su habilidad y pasión por el deporte rápidamente lo destacaron. Desde joven, demostró un talento innato para el fútbol, lo que lo llevó a buscar oportunidades fuera de Panamá en busca de crecimiento y desarrollo profesional.
Del Chorrillo FC se marchó aún siendo un adolescente a las inferiores del Cartaginés de Costa Rica y luego a Belén FC, donde hizo su debut como profesional. Luego fue el turno de la Liga Premier de México con Reboceros de La Piedad. Tras tres años fuera de Panamá, Góndola fue presentado como refuerzo del Universitario, que para aquella época ya cambió de nombre, dejando atrás Chorrillo FC.
Luego le siguió el Tauro FC, donde aparte de coronarse campeón del Torneo Apertura 2019 de la LPF, llegó a anotar un hat-trick al Árabe Unido de Colón.
A TRIUNFAR EN EL EXTRANJERO
El verdadero despegue de la carrera de Góndola llegó cuando se unió al Deportivo Táchira de Venezuela. En Táchira, su rendimiento fue sobresaliente, ganándose el respeto y la admiración tanto de sus compañeros como de la afición. Durante su estancia en el club, Góndola acumuló un total de 11 goles y 3 asistencias, destacándose por su capacidad para anotar en momentos cruciales que lo llevaron a ganar la liga venezolana en el 2021.
Posteriormente, Góndola se trasladó a la Liga Deportiva Alajuelense en Costa Rica, donde continuó con su racha de éxitos. En Alajuelense, su desempeño fue igualmente impresionante, logrando anotar 24 goles y 11 asistencias. Destacándose por su velocidad, habilidad para driblar y su capacidad para jugar tanto en el ataque como en la defensa. Si bien no pudo coronarse a nivel liguero tras disputar dos finales, Góndola y la Liga Deportiva Alajuelense ganaron la Copa Centroamericana en 2023.
El pasado 18 de enero de 2024 fue anunciado como nuevo jugador del Maccabi Bnei Reineh de la primera división de Israel. Debutó con el club el 30 de enero en la derrota 1 a 0 contra el Football Club Ashdod en el Estadio Yud-Alef siendo suplente entrando al minuto 46 por Márk Koszta.
SUS CARACTERÍSTICAS
Freddy Góndola es conocido por su velocidad y agilidad en el campo, lo que le permite desbordar defensas y crear oportunidades de gol. Su habilidad para driblar y su visión de juego lo hacen un jugador versátil, capaz de desempeñarse en múltiples posiciones ofensivas. Además, su capacidad para anotar goles en momentos cruciales y su mentalidad de liderazgo lo convierten en un jugador valioso para cualquier equipo.
UN SUEÑO CUMPLIDO
Uno de los momentos más destacados en la carrera de Góndola fue cuando cumplió su sueño de jugar junto a sus ídolos, Rolando Blackburn, Armando Cooper y Alberto Quintero, en la selección nacional de Panamá.
Es conocido que Quintero ha sido el futbolista más sobresaliente de El Chorrillo y Góndola creció viendo sus grandes regates en eliminatorias y varias ediciones de la Copa Oro.
Este logro no solo fue un hito personal, sino también un testimonio de su dedicación y esfuerzo a lo largo de los años. Jugar con Quintero, a quien siempre admiró, fue un sueño hecho realidad y una motivación adicional para seguir dando lo mejor de sí en cada partido.