El pedalista chiricano Franklin Archibold se convirtió en el sexto panameño en coronarse campeón en la historia de la Vuelta Ciclística Internacional a Chiriquí cuya edición 39 terminó la tarde de este jueves 28 de noviembre.
Archibold, del Team Ininco vio cumplido su sueño una vez finalizó la octava etapa, un circuito cerrado de 92,3 kilómetros que se corrió por las principales calles de la ciudad de David bajo una pertinaz lluvia y que fue ganada en un emocionante embalaje final con foto finish por Alaín Quispe de la Selección Nacional de Perú.
En esta última etapa Archibold, arropado por sus compañeros de equipo terminó en medio del pelotón y cerró al frente de la Clasificación General Individual con tiempo acumulado de 22:45:36 horas, sacándole 2:07 minutos de ventaja a su compatriota Carlos Samudio, del Team Rali Claro que terminó como subcampeón.
Jorge Castelblanco, del Team Ininco completó el podio a 2:36 minutos, siendo esta la primera vez que tres criollos ocupan las primeras posiciones desde que la Vuelta se convirtió en un evento internacional en 1982.
Clasificación General Final de la Vuelta a Chiriquí 2019:
— Vuelta A Chiriquí (Panamá) (@vueltaachiriqui) November 28, 2019
1. Franklin Archibold 🇵🇦 @ininco_cycling 22h45:36
2. Carlos Samudio 🇵🇦 #TeamRaliClaro a 2'07 y
3. Jorge Castelblanco 🇵🇦 @Ininco_Cycling a 2'36"
Campeón Franklin Archibold. FELICIDADES 🇵🇦 @prensacom @MiDiarioPanama
“Fue una vuelta muy sufrida, de un nivel excepcional sobre todo en la etapa de hoy, pero gracias a Dios pudimos salir con el título”, señaló Archibold que también se consagró como Mejor Nacional y Líder por Puntos.
“Fue un día muy rápido, la intentamos con todo, pero estuvo muy duro. Archibold es un gran corredor, hemos venido compitiendo desde niños y lo importante es que el título quedó en Panamá”, dijo por su lado el subcampeón Samudio quien además ya se había erigido el miércoles como Campeón de la Montaña.
Grant Koonts, del Óptica Deluxe de Guatemala, fue el Campeón de Metas Volantes con 36 puntos, dos más que su compañero de equipo Julio Padilla.
ALGO DE HISTORIA
La primera Vuelta se corrió en 1981 solo con pedalistas locales y tuvo como campeón al chiricano Julio César González.
Pasaron 11 años hasta que el también chiricano Abraham ‘la Bruja’ Bethancourt se coronó en la edición de 1992. Luego, en 1999, Alexis Caballero tocó la gloria tras ganar la edición 19.
Ya en el 2011, el capitalino Ramón Carretero III logró entrar a ese selecto grupo con su victoria y luego vino la del chiricano Carlos Samudio quien ganó la carrera en el 2017.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Zona Box 40 pa’ 50 tuvo una alta dósis de cloroformo
Ahora, el turno el correspondió a Archibold quien atraviesa un gran momento deportivo.
Colombia sigue siendo el país con más campeones individuales con 21, luego está Costa Rica con 9, Panamá con 6, España con 2 y Austria 1.