A más tardar la próxima semana podría estar dándose a conocer de manera oficial la sanción de la cual serán objeto los peloteros chiricanos que dieron positivo en prueba antidoping durante la final del Torneo Mayor de Béisbol 2019.
En la edición del programa radial “Deportivamente”, el director del mismo Elías González dio a conocer que una fuente le había dado a conocer que el jugador de cuadro interior Jeffer Patiño recibirá cuatro años de sanción (dio positivo en dos sustancias), mientras que el receptor Josué Pittí, el jugador de cuadro interior Gonzalo Galástica y el jardinero Ariel Serrano recibirán dos años cada uno.
TAMBIÉN PUEDES LEER: El dopaje ha salpicado varias veces al béisbol panameño
“Según me aseguró la fuente, la Fedebeis solo está a la espera de que el presidente Benicio Robinson regrese de un congreso de la WBSC en Japón para que apruebe las sanciones”, señaló González en su programa.
¿QUÉ SUSTANCIAS SON?
Vale la pena mencionar que hasta el momento se desconoce el nombre de las sustancias con las cuales estos jugadores habrían dado positivo a dichas pruebas; sin embargo, se filtró que serían estimulantes anabólicos.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Confirmado. El futbolista panameño Román Torres queda fuera del Seattle Sounders
“La sanción podría ser de 4 años y según atenuantes, puede ir disminuyendo”, explicó en su momento el doctor Saúl Saucedo, especialista en temas de dopaje.
En la Gran Final se realizaron seis pruebas por cada equipo. Las de Panamá Metro, que se coronó campeón salieron limpias.