El arbitraje ha sido un tema recurrente de debate en la Liga Panameña de Fútbol (LPF). Jugadores, entrenadores y aficionados han manifestado su frustración por los errores arbitrales, aunque sin sospechas de corrupción, como ocurre en otras ligas. Ahora, una posible solución tecnológica podría cambiar el panorama: el Soporte de Video para el Fútbol (FVS).
Este sistema, impulsado por la FIFA y menos costoso que el VAR, permite a los entrenadores solicitar hasta dos revisiones por partido utilizando una tarjeta verde entregada al cuarto árbitro. A diferencia del VAR, el FVS no cuenta con un equipo de oficiales de video revisando constantemente el juego, sino que solo actúa cuando es requerido por los equipos.
Desde 2021, la LPF ha transmitido todos sus encuentros, lo que sienta las bases para implementar esta tecnología. Sin embargo, su efectividad dependerá de varios factores: el criterio para pedir revisiones, la capacitación de los árbitros y la aceptación del sistema por parte de jugadores y entrenadores.
A nivel internacional, Panamá ha perdido protagonismo en el arbitraje. Roberto Moreno y John Pittí marcaron una época, pero tras el retiro de Pittí en la final de la Liga de Naciones de Concacaf, ningún árbitro panameño ha sido seleccionado para torneos importantes como la Copa Oro o el Mundial. Esto evidencia la necesidad de modernización y capacitación.
El IFAB debatirá en marzo de 2025 sobre la implementación del FVS. Si Panamá decide adoptarlo, no solo reduciría la polémica en la LPF, sino que también elevaría la competitividad de la liga y brindaría un fútbol más justo.