En el año 2022 estuvo por darse un acto de exaltación al Salón de la Fama de la Hípica Panameña, en el Hipódromo Presidente Remón, pero repentinamente fue cancelado el evento, y hasta el día de hoy no se ha dado muestra alguna que vaya a verificarse tan importante actividad que enmarca lo más profundo de la historia hípica en nuestro medio.
Estos actos fueron rescatados con mucho esfuerzo en el año 2009, reactivándose para bajar la mora histórica existente en ese momento, y con esta nueva acción del 2022, también ha atrasado el siguiente proceso de exaltación, porque la misma se debe verificar cada dos años según la reglamentación, y ese parón histórico ha postergado el siguiente acto que brilla por su ausencia, ante la decisión tomada en aquel momento.
Destacadas e insignes figuras de la talla de Eric Antonio Delvalle, Víctor Tawachi, Eric Peng Bonilla, Luis Paz Rodríguez, Jesús Anel Barría, y las muy recordadas personalidades: August W. Neuman, Carlos Salazar Guardia, Ricardo Mow Russell, Bonifacio Fernández, sumado al ejemplar ‘Salustio’ y el padrillo ‘Concerto’, han pasado desapercibidos desde el 2022, hasta el momento, y faltan por exaltar a la cumbre de la inmortalidad del hipismo nacional tan prominentes personalidades y destacados ejemplares.
No se pueden dormir en los laureles, porque una actividad con más de 100 años de existencia en nuestro medio debe mantener su prestigio, resaltando y reconociendo los méritos de personalidades y ejemplares que le han dado vida a la hípica panameña por más de un siglo, porque la historia no se puede soslayar, ni olvidar, así que este tema está pendiente de una solución seria, efectiva y concreta, porque lo que hoy día existe de hípica en nuestro medio se debe a todas aquellas personas que han sido reconocidas y exaltadas en el Salón de la Fama de la Hípica Panameña.