La expansión de la NBA hacia la temporada 2027/28 se está perfilando como una realidad cada vez más cercana, con Seattle y Las Vegas liderando la lista de candidatas para albergar equipos nuevos. Aunque el comisionado Adam Silver ha expresado que la liga “no está del todo lista” para avanzar en las negociaciones, dejó la puerta abierta para que las discusiones se lleven a cabo durante la temporada 2024/25. Según informes recientes de ESPN, la venta potencial de los Boston Celtics podría redefinir el mercado y elevar aún más el precio de las nuevas franquicias.
Con valoraciones de equipos en cifras récord, se estima que las tarifas de expansión podrían superar los 10 mil millones de dólares, lo que haría que cada propietario actual reciba más de 300 millones de dólares. Este impulso financiero está ayudando a calmar las preocupaciones de algunos propietarios sobre la dilución de los ingresos compartidos, especialmente después del acuerdo de derechos de medios de 76 mil millones de dólares que firmó la NBA.
Los jugadores también se beneficiarán con la expansión, ya que se crearán 36 nuevos puestos de trabajo, algo que el sindicato de jugadores apoya con firmeza. A medida que avancen las negociaciones, otras ciudades como Ciudad de México podrían unirse a la carrera por una franquicia, aunque Seattle y Las Vegas siguen siendo las principales favoritas. En cuanto a la reorganización de la liga, si estas ciudades consiguen equipos, un equipo del Oeste tendría que mudarse al Este, siendo los Timberwolves de Minnesota los más probables en cambiar de conferencia.