Chicas de la Selección Femenina de Fútbol de Panamá siguen en su preparación hacia el mundial, por lo que MiDiario.com pudo conocer que se enfrentaron a un chequeo de salud física y deportiva en el Instituto de Salud Física y Deportiva ISAFIDE, del la Universidad Especializada de las Américas, UDELAS.
Acompañados por su director técnico, Ignacio Nacho Quintana, las chicas realizaron la prueba de esfuerzo con medición de gases que muestra en el deportista cómo se comporta el sistema cardiovascular, pulmonar y metabólico al esfuerzo físico máximo.

Quintana se sintió complacido, porque para él es parte importante de la preparación saber la condición de las muchachas, su fuerza física y mental.

La doctora Margarita González, especialista en medicina deportiva, explicó a MiDiario.com que realizaron pruebas respiratorias o cardiopulmonares, como la de esfuerzo, calorimetría, espirometría, entre otras, así como laboratorios de movimiento donde se evalúa la marcha, alteraciones y gesto deportivo.

Explica también que en el Instituto de Salud Física y Deportiva ISAFIDE, realizan pruebas especiales no solo a los deportistas convencionales, sino también a deportistas paraolímpicos que están realizando el ciclo olímpico. Además, atienden desde fisioterapia y rehabilitación deportiva, hasta readaptación deportiva.

González señala que este instituto cuenta con especialistas todos fisioterapeutas, apoyados con médicos cardiólogos y médicos fisiatras que realizan las evaluaciones de acuerdo al tipo de deporte que haga o de discapacidad que tenga el atleta.

Este Instituto de Salud Física y Deportiva ISAFIDE, está dirigido por la doctora Graciela Ambulo y cuenta con tres especialistas en fisioterapia, cardiología y dos médicos de Medicina Deportiva, entre ellos, González; así como el licenciado Emanuel Peralta y Gabriel Medina, especialista en Cardiología.

Actualmente tienen proyectos en marcha con el Senadis para evaluación de los atletas paraolímpicos que están cumpliendo un ciclo y que están próximos a clasificarse para los panamericanos. Tienen convenio con el Comité Olímpico, Pandeportes y están trabajando en un proyecto con el Despacho de la Primera Dama para darle la atención a la Selección Mayor Femenina de Fútbol que acaba de clasificar para el mundial, informó González a MiDiario.com.
“Esperamos que todos los atletas a nivel nacional puedan contar con estas evaluaciones para realizarles un expediente deportivo, el cual arroja información específica para la evaluación y para mejorar los entrenamientos y desarrollo de nuestros deportistas”, dijo la doctora Margarita González.
VEA ADEMÁS: Colón y Los Santos se juegan la final del Campeonato del Béisbol Mayor
