El alcalde capitalino, José Isabel Blandón realizó un recorrido por los trabajos de construcción del nuevo Complejo Deportivo Roberto Kelly, en el nuevo corregimiento de Don Bosco.
Blandón regresó este lunes a sus funciones como alcalde de la Ciudad de Panamá y observó una moderna obra que tendrá un beneficio superior a las 50 mil personas.
El complejo, que tiene un 86% de avance en su obra, es innovador para cualquier infraestructura deportiva estatal del país ya que cuenta con un edificio que posee dos niveles que se pueden habilitar para la práctica de distintas disciplinas.




Deportes de combate (taekwondo, karate, esgrima, etc.), voleibol, fútbol sala y muchas otras más disciplinas podrían desarrollarse dentro del edificio.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Así fue el resultado del Nica Concepción sobre la báscula para pelea en Estados Unidos
En su exterior cuenta con un paso peatonal entre su edificio, los dos campos de béisbol y la cancha sintética de dimensiones pequeñas para la práctica de fútbol.


Estacionamientos, baños, vestidores, oficinas administrativas, salas de juntas, sala de conferencia, son otras de las facilidades.
La obra también tiene contemplado la siembra de árboles en su perímetro.
“Estamos en la terminación de acabados del edificio multiuso y de las graderías, también está pendiente terminar el parque infantil y la arborización”, dijo Gonzalo Barrios, administrador de la obra en construcción por parte de la Alcaldía de Panamá.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Plaza Amador y su deseo de eliminar al campeón Tauro FC
El proyecto se desarrollará en los predios del actual estadio que lleva el nombre del ex grandes liga panameño Roberto Kelly, ubicado en Don Bosco, y es una obra consensuada con los residentes del lugar y áreas aledañas tras varias consultas ciudadanas. El nuevo Complejo Deportivo Roberto Kelly tiene una inversión de 7 millones 659 mil 362 balboas.
Blandón indicó que la obra podría ser inaugurada el 23 domingo de junio, dado que los trabajos que falta son la obra muerta.
Se tiene programado que funcione administrativamente, para su uso y mantenimiento, con la figura de un patronato que incluya a la empresa privada, mientras tanto será administrado entre la Junta Comunal de Don Bosco y la Alcaldía de Panamá.