El encuentro entre Argentina y Marruecos en los Juegos Olímpicos de París 2024 se convirtió en uno de los partidos más controvertidos y debatidos en la historia reciente del fútbol olímpico. Lo que comenzó como un enfrentamiento deportivo se transformó en un espectáculo lleno de decisiones arbitrales cuestionables, drama en el último minuto y una mezcla de emociones intensas que mantuvieron a los espectadores al borde de sus asientos.
El partido inició con un claro dominio de Marruecos, quienes se adelantaron en el marcador gracias a un doblete de Rahimi, mostrando una gran precisión y destreza en el campo. Argentina, liderada por un equipo joven y ambicioso, no pudo contener el ímpetu del equipo africano y se encontró en una posición complicada al ir perdiendo 2-1. Sin embargo, la polémica comenzó cuando el árbitro sueco Glenn Nyberg añadió 15 minutos de tiempo de compensación, una decisión inusual que generó desconcierto y protestas en ambas bancas.
🇫🇷 | ÚLTIMA HORA
— UHN Plus (@UHN_Plus) July 24, 2024
Juegos Olímpicos de París: El partido entre Marruecos y Argentina fue suspendido tras la invasión del campo por parte de los hinchas marroquíes y el lanzamiento de petardos a los jugadores argentinos tras su gol de empate. pic.twitter.com/O0llwRWNcH
La controversia aumentó cuando, en tiempo de descuento, un gol de Medina fue anulado tras una revisión en la pantalla de campo, algo que generalmente es manejado por el VAR. Esta decisión desató la furia del entrenador argentino, Javier Mascherano, quien calificó el evento como “el circo más grande” que había presenciado. La anulación del gol y la extensión del tiempo de juego añadieron una capa de incertidumbre y tensión que se sintió en todo el estadio.
A pesar de los esfuerzos de Argentina por igualar el marcador, el partido terminó con una victoria 2-1 para Marruecos. El resultado dejó a los argentinos desconcertados y a los fanáticos cuestionando las decisiones arbitrales. La situación ha generado un debate intenso sobre la gestión del partido y la transparencia en la toma de decisiones en el fútbol.