El francés Julian Alaphilippe revalidó a lo grande su corona de campeón del mundo de ciclismo en ruta al imponerse en la prueba en línea en del Mundial de Flandes (Bélgica), una carrera de 267,7 kilómetros llena de cotas, muros y adoquines entre Amberes y Lovaina tras la cual sigue de arco iris.
Alaphilippe, de 29 años y oro también en Imola 2020, llegó a la meta en solitario tras romper la carrera una y otra vez con los impresionantes ataques en repechos que son casi imposibles de seguir cuando el galo está en su mejor forma.
El más productivo a 21,5 kilómetros, cuando, lanzado por Velentin Madouas, destrozó al grupo cabecero y se quedó solo en cabeza.
Tras el de Saint-Amand-Montrond, llegó a meta un grupo de cuatro corredores entre los que el neerlandés Dylan van Baarle y el danés Michael Valgren Hundahl fueron plata y bronce. El belga Jasper Stuyven, que dejó a su país sin medalla, y el estadounidense Neilson Powless, cuarto y quinto completaron el cuarteto.
¡Julian Alaphilippe campeón del mundo en años consecutivos!
— MisterChip (Alexis) (@2010MisterChip) September 26, 2021
Ingresa en una lista MUY EXCLUSIVA: Ronsse, Van Steenbergen, Van Looy, Bugno, Bettini, Sagan (3 seguidos) y ALAPHILIPPE.
▪️Primer francés con dos oros.
▪️Primera vez en la que Francia gana el Mundial en años seguidos. pic.twitter.com/WqEST3amsv
Más alejados, desperdigados, entraron el resto del grupo de 17 ciclistas que se quedó por delante a 50 kms. del final para jugarse las medallas. Entre ellos, los principales favoritos a la victoria, el neerlandés Mathieu Van del Poel, octavo, y el belga Wout van Aert, undécimo.
La carrera estuvo marcada por caídas y cortes en los que casi siempre entraba Remco Evenepoel, ejemplar en el esfuerzo y el trabajo de equipo hasta cedió en la parte final ya reventado. Aunque su labor no tuvo el premio de una medalla para Bélgica, lo que dejó a la afición flamenca, preparada para una fiesta, decepcionada.
Tampoco acabó todo lo contenta que se presumía antes del corte definitivo la selección española, que estuvo siempre en carrera, con Imanol Ervti e Iván García Cortina en las fugas con opciones, pero fuera del grupo de cabeza en la fase decisiva.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Lewis Hamilton hace historia con su triunfo #100 en Fórmula 1
El mejor clasificado fue Cortina, vigésimo tercero a 6.27 del ganador. También acabaron la carrera, unos segundos detrás, Gorka Izagirre, Erviti, Gonzalo Serrano, Carlos Rodríguez y Roger Adriá en los puestos 42, 43, 44, 53 y 59. Finalizaron 68 corredores.
El francés atacó en un muro, a 55 de meta, y provocó un corte de 17 corredores por delante. Sin españoles ni colombianos.
El panameño Franklin Archibold tomó la partida en esta carrera, pero fue uno de los 126 pedalistas que no pudo terminar la carrera.
'