La japonesa Kane Tanaka, que ostenta el récord mundial de longevidad con 118 años, ha abandonado sus planes de participar en el relevo de la antorcha olímpica para los Juegos Olímpicos de Tokio debido al riesgo de contagio de coronavirus.
Tanaka, quien cumplió el pasado enero los 118 años, se había inscrito como una de las relevistas para el tramo de la llama olímpica los próximos días 11 y 12 de mayo por la prefectura de Fukuoka, donde reside.
Sin embargo, la anciana ha decidido renunciar a su participación debido “al riesgo de infección para ella y para otras personas con las que comparte residencia”, según dijo un patrocinador del evento a la cadena estatal NHK.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Toma forma. El lunes 26 iniciará siembra de grama para cancha de fútbol en el estadio Rod Carew
Tanaka está reconocida desde 2019 por el Grupo de Investigación en Gerontología (GRG, en sus siglas en inglés) y el récord Guinness como la mujer de más edad del mundo.
La ruta de la antorcha olímpica comenzó el pasado 25 de marzo en la prefectura de Fukushima y concluirá con el encendido del pebetero en el Estadio Olímpico de Tokio, previsto para la inauguración de los JJOO el próximo 23 de julio.
Debido a la pandemia, los organizadores han pedido a los ciudadanos que no se congreguen al paso de la antorcha cuyo recorrido pasa por las 47 prefecturas de Japón, y han tomado otras medidas como el distanciamiento social entre corredores o el uso de mascarillas entre todo el personal participante.
IWASAKI Ayano tiene el sueño de transmitir la alegría del deporte a los niños de la ciudad de Miyazaki. 👧🇯🇵👦
— #Tokio2020 en Español (@Tokyo2020es) April 26, 2021
Ahora está estudiando para ingresar a la universidad y encargarse del cuidado infantil.
Hoy llevó la antorcha de #Tokyo2020 y sintió el cariño de los niños. 💕 pic.twitter.com/X53Lxg1kRj
Además, las autoridades locales de Osaka, Ehime y Okinawa han decidido que el relevo se lleve a cabo en espacios completamente restringidos al público debido al reciente repunte de infecciones de coronavirus, que también ha llevado al Ejecutivo nipón a volver a declarar la emergencia sanitaria en Tokio y otras tres regiones.
Esto no ha impedido que se haya producido ya un primer caso de covid-19 durante el relevo, confirmado la semana pasada en un policía nipón que dio positivo tras participar en las tareas de seguridad y control de tráfico durante el paso de la antorcha por la prefectura de Kagawa entre los pasados días 17 y 18.