Luego que se culminaran los trabajos de restauración al sistema de pararrayo y la luz de obstrucción instalada, la bandera Nacional volvió a ondear desde lo más alto del Cerro Ancón.
El Ministerio de Economía y Finanzas (Mef) informó que los trabajos de reestructuración y mantenimiento, que se iniciaron el 30 de septiembre y tuvieron una duración de 27 días, consistieron en el reemplazo del pararrayo y la luz de obstrucción (luz de navegación aérea), ya que se deterioraron por la exposición al medio ambiente a esa altura y a causa de frecuentes desgarros en la bandera enarbolada a 40 metros de altura.
El asta y la bandera forman parte del mirador en el área del cerro Ancón. Mientras que la primera bandera panameña fue instalada en el sector en 1979 luego de dos años de la entrada en vigencia de los tratados Torrijos-Carter.
LEA TAMBIÉN: El desempleo juvenil se duplica revela encuesta de la Contraloría General de la República
El complejo turístico del cerro Ancón está bajo la responsabilidad de la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR) del Mef, en virtud del traspaso de los bienes de la antigua zona del Canal a manos de panameños.