La irrupción de la Coalición Vamos por Panamá causó sorpresas, pero estas no paran.
El grupo de jóvenes liderados por los diputados Juan Diego Vásquez y Gabriel Silva, busca organizarse para ser una fuerza electoral comunitaria independiente en las elecciones del 2024, pero al parecer ni el nombre es tan original como se esperaría.
Resulta que en El Salvador, el país gobernado por Nayib Bukele, hay desde 1995, un partido político llamado Vamos, liderado por Josué Alvarado.
De acuerdo con los datos obtenidos actualmente solo cuentan con un alcalde y una legisladora, pero participaron por primera vez con candidatura presidencial en el 2019.

LEA TAMBIÉN: MiBus suspende temporalmente 30 rutas troncales
Es curioso que los colores que identifican a Vamos de El Salvador son el blanco y el azul, los mismos de su bandera nacional y acá en Panamá los colores elegidos por la colación local fue el celeste y el blanco, muy similar al del hermano país centroamericano.
Además de los colores, el logo parece que la estrategia de Vamos de El Salvador y la de Panamá es la misma porque se enfocaron en los gobiernos locales .
Justo en estos momentos, la Coalición Vamos en Panamá está reclutando candidatos independientes, voluntarios y donantes para ofrecer una propuesta electoral para el 2024, distinta a los partidos tradicionales y a los nuevos en nuestro país.

Todavía se desconoce cuál será la línea política de este grupo, cuyas caras más visibles son los diputados Vásquez y Silva. Los políticos jóvenes con más credibilidad en estos momentos por su exitoso trabajo legislativo.
Ambos al momento de lanzar Vamos por Panamá indicaron que para cambiar el país se requiere de más y de mejores candidatos a la Asamblea Nacional y hacer un trabajo para el futuro en las alcaldías y juntas locales de toda la República.

Vamos de El Salvador también es un grupo político joven, pero les tocará a los líderes locales explicar si las similitudes solo son temas de marcas políticas o tienen alguna relación política porque los logos y los colores parecen acercarlos y mucho.
Hasta ahora Vamos por Panamá se sumaría al esfuerzo de Otro Camino, el Movimiento que lidera el abogado y comunicador Ricardo Lombana, quién luego de su experiencia como candidato presidencial independiente prefirió fundar un partido político.