Reducir a cuatro días laborales la jornada de trabajo, como una medida temporal para hacerle frente el incremento en el costo del combustible. es lo que propone el dirigente del Movimiento Unidad, Francisco Carreira Pittí.
Carreira Pittí confirmó la información a MiDiario.com y explicó que la jornada laboral, que en la actualidad es de 40 horas semanal, sería de lunes a jueves para todas las empresas privadas y públicas en las que se pudiera aplicar, ya que hay empresas que por la naturaleza de sus funciones no se podría aplicar.
Asegura que la intención ha encontrado reacciones positivas en la comunidad y la experiencia en otros países, como Estados Unidos, ha sido exitosa.
![Proponen reducir a 4 días la jornada laboral en Panamá por alza del combustible](https://midiario.com/resizer/v2/KYSL5MP2MZGX3D5RQUBMOUCNIQ.jpg?auth=e16f5b491fbac18f8f55dc4086d0430ece7f9a2637828ce6a8fe87bfeb9ccd76&width=1200)
Aclaró que la medida sería de carácter temporal y contempla incrementar en dos horas la jornada diaria de trabajo, tiempo que compensaría el día que se deje de prestar servicios durante el periodo en que se mantenga vigente.
Explicó que sería un ahorro del 20% en combustible y para los que vienen del área Oeste y Este el ahorro sería mucho más grande. Los residentes de La Chorrera, por ejemplo, dijo Carreira, que diariamente pasan varias horas metidos en un tranque vehicular para llegar a sus puestos de trabajo, ahorrarían aproximadamente cerca de B/. 10.00 semanales y B/.40,00 al mes, por la reducción de la jornada a cuatro días laborales.
Así como un trabajador con residencia en Chepo, ahorraría aproximadamente B/15.00 semanales, cerca de unos B/ 60,00 al mes.
Reiteró que la medida sería de carácter excepcional y permitirá un ahorro importante en el consumo de combustible por parte de los trabajadores que en estos momentos están tan afectados.
“No podemos resolver el problema congelando precios, no es posible. Por el otro lado, aumentar la asistencia económica del gobierno también tiene un límite, porque todos sabemos el desorden fiscal que hay en Panamá. Entonces me parece que tiene más sentido, producir un poco más laboralmente por día”, manifestó.