El derecho a la libertad de expresión es considerado como un requisito previo y la fuerza impulsora para el disfrute de todos los demás derechos humanos.
El aumento de medios de comunicación independientes en muchos países y el crecimiento de las tecnologías digitales permiten la libre circulación de la información.
No obstante, la libertad de los medios de comunicación, la seguridad de los periodistas y miembros de la prensa y la libertad de expresión no están exentas a la crisis social que enfrenta la comunidad internacional.
Este 3 de mayo de 2023, la Organización de las Naciones Unidas celebra el 30 aniversario del Día Mundial de la Libertad de Prensa. El propósito de la conmemoración es contrarrestar las situaciones críticas y amenazas que impactan a la libertad de prensa, la seguridad de los periodistas y el acceso a la información. Asimismo, se busca reflexionar sobre la importancia de la libertad de prensa como propulsora de otros derechos humanos.
LEA TAMBIÉN: Verdugos dispararon a quemarropa a una adulta mayor en Colón
Contexto histórico
El Día Mundial de la Libertad de Prensa fue proclamado en 1993, por la Asamblea General de las Naciones Unidas, que siguió la recomendación de la Conferencia General de la UNESCO.
«La fecha se eligió para que coincidiera con el aniversario de la Declaración de Windhoek, en la cual los representantes de medios de comunicación africanos que participaban en un seminario organizado por la UNESCO en la capital de Namibia, elaboraron un documento donde se recogían los principios de la libertad de prensa», resalta la ONU.
El Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos establece lo siguiente:
«Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión».
La ONU destaca que el Día Mundial de la Libertad de Prensa es una oportunidad para recordar a los gobiernos la necesidad de respetar la libertad de expresión.