Ya empiezan a llegar al país arbolitos de Navidad, procedentes de Canadá y Estados Unidos y, de acuerdo a las autoridades, todos deben cumplir con un control para asegurar, entre otras cosas, que estén libres de plagas y de covid-19.
Cecilia de Escobar, directora Ejecutiva de Cuarentena Agropecuaria del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), confirmó que se trata de un total de unos 86 contenedores de arbolitos, 85 provienen de Canadá y uno de los Estados Unidos.
Explicó que “el protocolo que se sigue este año es la certificación en origen, que el personal de la finca esté libre de covid-19, y cumplan con todas las medidas de bioseguridad en las mismas, área de manipulación y embarques de estos envíos por parte de las empresas para su exportación, en este caso Canadá”.
De acuerdo a Escobar “estas fincas están certificadas por el MIDA para la importación de arbolitos de Navidad al país por más de 10 años, por lo que en años anteriores han sido inspeccionadas y certificadas en origen”.
En lo referente a los costos hasta el momento se han visto que son bastante similares al año pasado antes de la pandemia, muchos esperan que se flexibilicen un poco más.

Cecilia de Escobar asegura que una vez llegan al país, "estos arbolitos se inspeccionan en el punto de ingreso, donde todo el personal debe cumplir con todas las medidas de bioseguridad como son el lavado de manos, uso de mascarillas, guantes y overoles de protección.
Se informó además, que “todos los contenedores que ingresan al país deben contar con la documentación pertinente, tales como Certificado Fitosanitario de la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria (ONPF) correspondiente, licencia fitozoosanitaria de importación, certificado de origen, factura comercial”, entre otros.
“Una vez cumplan con la documentación, los inspectores de cuarentena agropecuaria de la entidad, verificarán que los contenedores y los árboles de Navidad seleccionados aleatoriamente, se encuentren libres de suelo, especímenes sospechosos de plagas reglamentadas, otros organismos y contaminantes indeseados”, manifestó la funcionaria.
“Todo contenedor que no cumpla con las medidas sanitarias al momento de su inspección se ordenará el cierre y será devuelto a su país de origen o incinerado”, aseguró la directora Ejecutiva de Cuarentena Agropecuaria.
VEA ADEMÁS: Farmaceútica Moderna anuncia vacuna contra covid-19 con 95 por ciento de efectividad

Más de 10 mil arbolitos de Navidad procedentes de Canadá han ingresado a Panamá para la temporada navideña, informó el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).
En ese sentido, el MIDA anunció que ha iniciado el operativo de verificación de los arbolitos para corroborar que cumplan con los requisitos fitosanitarios.
La institución explicó que anteriormente un equipo de especialistas de Sanidad Vegetal y Cuarentena Agropecuaria se trasladaba a los sitios de producción ubicados en las provincias de Quebec y Nueva Escocia en Canadá y a Carolina del Norte en Estados Unidos, para verificar de manera presencial el cumplimiento del requisito fitosanitario de importación.
Sin embargo, el MIDA indicó que se cambió la dinámica de trabajo y la inspección en los sitios de producción será efectuada por profesionales de los propios países, mientras que en Panamá solo se verificará el cumplimiento del cumplimiento del requisito fitosanitari, para lo cual se inspeccionarán en puerto el 30% de los contenedores de manera aleatoria.
A todos los contenedores, que ingresan al país, detalló el MIDA, se les solicitará la documentación pertinente, como certificado fitosanitario de la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria (ONPF) correspondiente, licencia fitozoosanitaria de importación, certificado de origen, factura comercial, entre otros.
Una vez cumplan con la documentación, los inspectores de cuarentena agropecuaria del MIDA, verificarán que los contenedores y los árboles de navidad seleccionados aleatoriamente, se encuentren libres de suelo, especímenes sospechosos de plagas reglamentadas, otros organismos y contaminantes indeseados. Verificarán también que los árboles fueron agitados mecánicamente.
En caso que se detecten evidencias de contaminación se ordenará el cierre del contenedor y su devolución al país origen.