En el Decreto Ejecutivo 285 del 28 de mayo de 2021, fue reglamentada la Ley 81 de Protección de Datos Personales, que establece principios, derechos, obligaciones y procedimientos para regular la protección de datos personales en Panamá.
Esta fue la ley que se le aplicó al colaborador de Sertracen que tomó el número de celular de una chica para mandarle mensajes.
La joven publicó en su red social Twitter que después de tramitar por primera vez su licencia de conducir, el empleado que la atendió en el área práctica de Costa del Este le escribió a su celular.
Yo casi no uso Twitter pero bueno.
— Deanna (@_odiosamente) May 23, 2022
Hoy fui a sacar la licencia de conducir por primera vez y todo bien o eso pensaba. Porque el muchacho que me atendió de primero en el área Práctica de Costa del Este me escribió de la nada. @SertracenP pic.twitter.com/PkqYKcwehS
Tras la publicación de la usuaria de Sertacen, el hecho se volvió viral, y muchos panameños cuestionaban lo ocurrido, ya que el trabajador utilizó una información privada para uso personal, también se preguntaban si habrá hecho lo mismo con otras damas.
Jorge Villamizar, gerente general de Sertracen, indicó que tomaron las medidas pertinentes de forma inmediata.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Conoce el calendario del primer pago de becas de Concurso General y Puestos Distinguidos
Sertracen, quien brindar servicios para la Emisión de Documentos Seguros tales como Licencias de Conducir, documentos de identificación electrónicos, pasaportes, pasaportes electrónicos, tarjetas de identificación de vehículos, entre otros, se pronunció inmediatamente y compartieron en sus redes sociales el siguiente comunicado.
La empresa resaltó que el colaborador fue despedido por su falta y se presentó una denuncia por violación de la privacidad de datos.

LEY 81
La Ley 81 del 26 de marzo de 2019, que establece los principios obligaciones y procedimientos para el tratamiento de datos en el país.
Con la Ley 81 también se implementa:
El tratamiento de un dato personal sea lícito, debe ser recolectado y tratado con el consentimiento previo del titular, quien además tiene el derecho a saber cuál es el uso que se le dará a su información.
Establece sanciones para quienes incumplan con la norma, las cuales van desde los mil a diez mil balboas, o en el caso de faltas muy graves, la clausura de los registros de la base de datos.
ANTAI como ente rector en la materia, cuenta con una Dirección de Protección de Datos Personales, donde se le da trámites a consultas y denuncias en esta materia.