¿Por qué se llama Luna de Nieve? Este nombre tiene sus raíces en las antiguas tribus nativas de América del Norte, que llamaban así a la luna llena de febrero debido a las fuertes nevadas que ocurrieron en esa época. El nombre se mantiene como parte de la tradición astronómica mundial.
La Luna de Nieve alcanzará su punto máximo de iluminación la noche del 12 de febrero, por lo que será el mejor momento para observarla. Desde el atardecer hasta la madrugada, el satélite natural se verá más grande y brillante de lo habitual, adornando el cielo.
No necesitas telescopios ni binoculares para admirar la Luna de Nieve. Solo asegúrate de estar en un lugar con poca contaminación lumínica para apreciarla con más claridad. Para los amantes de la fotografía, este será un gran momento para capturar imágenes impresionantes del cielo nocturno.
Así que marca la fecha en tu calendario y prepárate para contemplar la majestuosidad de la Luna de Nieve en todo su esplendor. ¡No te lo pierdas!