Lamentable. Toda la orilla de la playa en Costa del Este se ha convertido en un muladar donde se puede observar, en lugar de arena, toda clase de desechos, luego de que en el mes de Julio el movimiento Marea Verde decidiera suspender la operación de la biobarrera B.o.B (Barrera o Basura) por seguridad debido a la pandemia y por quejas de la comunidad que se veía afectada por la acumulación del gran flujo de desperdicios.
“El problema no es el BoB, es la basura”, afirma Marea Verde, destacando lo importante que es evitar tirar desechos a los ríos y quebradas. Es una situación de conciencia.

El manglar está lleno de basura de toda clase entre las que las botellas plásticas abundan, así como tanques y hasta restos de muebles y electrodomésticos. El daño al ambiente es incalculable.
“Debido a la situación actual del país, hemos tomado la decisión de suspender el proyecto del BoB. Estamos comprometidos con el planeta y como ONG seguiremos realizando proyectos y actividades que ayuden a tener un Panamá más limpio”, dijo en su momento al asociación sin fines de lucro.

“La pandemia ha generado condiciones extraordinarias que han impactado el comportamiento de varias especies de forma significativa y en miras de causar la menor afectación posible a las comunidades aledañas al río Matías Hernández, la Fundación ha optado por suspender operaciones”, dijo.
La biobarrera B.O.B se encargaba de retener los desechos a través del río Matías Hernández antes de que llegaran al mar.
Estamos muy agradecidos con todos los mensajes de apoyo que hemos recibido desde la suspensión del proyecto del #BoB. Actualmente nos encontramos evaluando posibilidades y trabajando en soluciones, estaremos actualizándolos.
— Marea Verde Panamá (@MareaVerde_PA) August 6, 2020
El problema no es el #BoB, el problema es la basura. pic.twitter.com/R0BCOswlKi
Sin embargo, daba justo al muro con la Costa Azul de Costa del Este, donde los vecinos vieron su salud y calidad de vida afectadas con semejante acumulación de basura que, según los residentes, atraía gallinazos, espantosos olores y mosquitos.
Se informó que “se recurrió a la Alcaldía de Panamá para que mediara en la búsqueda de una solución en la reubicación del B.o.B, para que la barrera de Marea Verde pueda continuar sin causar afectaciones en ninguna comunidad”.
El alcalde José Luis Fábrega, representantes de la Caja del Seguro Social y directivos de Marea Verde inspeccionaron recientemente un polígono de terreno, propiedad de la C.S.S ubicado en el corregimiento de Parque Lefevre, con el objetivo de colocar allí el BoB o equipo similar que permita atrapar los desechos que arrastra el cauce del río Matías Hernández, evitando que lleguen a la costa y el manglar.
Según se dijo, el lugar no invade ni afecta ninguna comunidad y tiene un fácil acceso para su operación.

Según datos del Municipio de Panamá, aproximadamente 300 toneladas de desperdicios llegan al mar cada día procedentes de ríos, quebradas y del sistema de alcantarillado.
En tanto, mientras se formaliza la reubicación, la Asociación Marea Verde informó que formalizaron el inicio de la instalación del Primer BOB en el Rio Tapia, Corregimiento de Don Bosco. Sin embargo, solicitan ayuda a la comunidad, pues esta vez esperan hacerlo reutilizando los materiales que ya no necesitas en tu casa.
Necesitamos de tu ayuda para poner un nuevo #BoB 😎 Estamos en proceso de colocar una nueva barrera en el río Tapia de Don Bosco y está vez lo haremos reutilizando los materiales que ya no necesitas en tu casa, ¡será un #ReBoB! ♻ Ayúdanos a construirlo 👇👇👇 pic.twitter.com/KcyTJ2O33y
— Marea Verde Panamá (@MareaVerde_PA) September 25, 2020
VEA ADEMÁS: Bukele señala la falta de liderazgo de la ONU para enfrentar el nuevo coronavirus