Vivek Menon, reconocido comentarista de medio ambiente, originario de la India, escritor, fotógrafo y apasionado por los elefantes, arribó a suelo panameño con mucha ilusión, para ver un polluelo del águila Harpía en un nido ubicado en el sector de Yaviza, Darién.
Sin embargo, lamentablemente descubrieron que con las fuertes lluvias el polluelo se cayó del nido.
Menon es una persona accesible, sencilla, amigable y conversadora. Confirmó que es la segunda vez que viaja a Panamá. Esta vez participó en la Conferencia Mundial de Vida Silvestre #CITESCoP19 que se llevó a cabo en suelo panameño en donde los gobiernos del mundo acordaron, entre otras cosas, proteger aún más a cientos de especies, entre ellas, tiburones y martillos, tortugas de agua dulce, ranas de cristal, pájaros cantores y jaguares.
“Qué bueno estar de vuelta en #Panamá para la #CITESCoP19 con Ivonne Higuero, secretaria general @CITES, una compañera guerrera para la conservación de las especies”, dijo.
So good to be back in #Panama for the #CITESCoP19 With @ivonnehiguero Secretary General @CITES a fellow warrior for conservation of species. @AzzedineTDownes @ifawglobal @IUCN_AsESG @IUCNssc @jonparod @wti_org_india pic.twitter.com/F7LYyxoVQN
— Vivek Menon (@vivek4wild) November 18, 2022
Motivado más que nada, por su “famosa fauna”, Vivek se quedó unos días más en Panamá, por lo que todo lo tenía muy bien planificado.

Se trasladó hasta Tortí de Chepo, con un guía de aves y vida silvestre panameño de nombre José Pérez y fue nombrado huésped de honor en el Hotel Portal Avicar, donde permanecieron 2 noches y 3 días, fascinado tanto por los atractivos de la naturaleza, como por los exquisitos platos de pescado con patacones.
Aunque su pasión son los mamíferos, en especial los elefantes, Vivek fue resuelto a disfrutar del avistamiento de aves en Chepo. Reveló que ha visto más de 3 mil especies de aves en sus recorrido por el mundo.
Large for #hummingbirds, complacent and non-aggressive to others, they are often chased off nectar by much smaller compatriots. They prove away with their long recurved bills evolved to drink the nectar of heliconias to which they are partial. #panamabirds pic.twitter.com/CCXKoKI4F5
— Vivek Menon (@vivek4wild) December 1, 2022
El y el guía salían de madrugada a buscar aves y regresaban ya de tarde. Se dio gusto tomando videos y fotografías. El último día de su estadía en Chepo fue a ver una especie de mono, ‘el araña’, especie que según los nativos del sitio, se logra ver con facilidad en Platanilla.
Lo mejor es que este fundador de Wildlife Trust of India y ganador de varios premios de conservación, se fue muy satisfecho por la experiencia vivida.
El turismo ecológico es nuestro gran potencial en la zona Este de Panamá y el Darién por la rica diversidad con la que contamos, confirman expertos.
El señor Agapito en Platanilla, le permitió entrar a su finca a ver monos arañas.

“Está húmedo en #Panamá la semana que decidí observar aves y mamíferos en el país. Pero a pesar de eso, es un gran comienzo para ver fauna famosa, incluido este maravilloso búho de anteojos joven. Sube el volumen para escuchar sus gritos #IndiAves”, escribió en sus redes sociales.
It is wet and dreary in #panama the week I decided to bird and mammal in the country. But despite that a great start to seeing some famous fauna including this wonderful young Spectacled Owl. Volume on to hear its hoots #IndiAves pic.twitter.com/oktjN4o5rS
— Vivek Menon (@vivek4wild) November 9, 2022
Fundador de Wildlife Trust of India y ganador de varios premios de conservación, Vivek también captó a un mono bien perezoso.
“Los perezosos son notoriamente lentos. Este perezoso de tres dedos de garganta marrón tardó cerca de media hora en cruzar una carretera y llegar a un árbol del otro lado. Por suerte los vehículos se detuvieron y lo dejaron pasar. La mancha amarilla en su espalda te dice que es un macho”, detalló el conservacionista de la India.
Sloths are notoriously slow. This Brown-throated Three-toed sloth took close to half hour to cross a road& make it to a tree on the other side. Luckily vehicles stopped and let him pass. The yellow patch on its back tells you it is a male.#IndiAves @wti_org_india pic.twitter.com/Tld2AdxjOy
— Vivek Menon (@vivek4wild) November 10, 2022
Pero no todo fue fauna, también quedó atraído por la vistosidad en la decoración de los buses ‘diablos rojos’ que aún se pueden ver por las calles de Panamá. Con su destreza en el lente de su cámara pudo captar uno y compartirlo en sus redes sociales. “Es bueno saber que el #TajMahal y el #tigre son parte de la decoración del autobús del Diablo Rojo de Panamá. Claramente un bilateral indio allí. ¡Sin embargo, la dama y el caballero tienen dudas!”, comentó amenamente.
Good to know that the #TajMahal and the #tiger are part of the Panamanian Red Devil bus decorations. Clearly an Indian bilateral there. The lady and gent are dubious though! pic.twitter.com/NWuX1LwlTm
— Vivek Menon (@vivek4wild) November 21, 2022
VEA ADEMÁS: Minsa autoriza en Panamáuso de la vacuna bivalente Pfizer contra las nuevas variantes de la covi-19