Mientras los constantes choques en la controversial curva de la Vía Centenario, próxima al Estadio Rod Carew, continúan, sale a la luz una versión que atribuye todo a una causa mística o espiritual.
El programa Jelou, de TVN siguió la mañana de este viernes, 24 de septiembre, con su campaña de prevención de esta curva peligrosa en la que los autos chocan constantemente contra el jersey y abrió sus líneas telefónicas para que la gente que había protagonizado alguno de esos choques contara su experiencia y sorprendentemente en cuestión de minutos, entraron al menos cuatro llamadas de personas que habían chocado en ese lugar.
Lo curioso es que solo uno admitió que iba a alta velocidad, el resto dijo que iban a velocidad moderada, casi todos por el carril del centro y sintieron que la carretera los lanzaba hacia el jersey.
Pero lo que impactó a todos, fue una llamada de una señora que reveló que una tarde venía de Coronado en su auto con su mamá y sus niñas, cuando de pronto, al pasar justo en esa curva, sintió el celaje de un niño, como de 11 años, que se le atravesó.

Dijo que ella conducía una camioneta que logró controlar como pudo y solo rozó el jersey. Más adelante, se bajó del auto llorando de los nervios y fue a donde se encuentran unas casetitas azules, que pertenecen al Corredor y les contó a los señores que estaban allí, lo que le había sucedido.
Para sorpresa de ella, uno de los señores le dijo que ya conocían la historia del niño, que le había pasado a otros, por lo que la señora quedó aún más impactada.
Los señores le dijeron que hace algunos años, una familia tuvo un accidente justo en esa curva y un niño murió allí.
Pocos minutos después, una amiga de Eddy Vásquez le escribió a su teléfono WhatsApp y le confirmó la historia. Le dijo que a ella le había pasado exactamente lo mismo.
“A esta sí le creo, porque yo la conozco. La llamada de la señora pudo ser una broma o algo, pero a esta que me escribió sí la conozco”, reiteró Vásquez.
“Gracias a Dios alguien lo dijo... Vi un niño allí y frené. El carro dio dos vueltas. La persona pequeña se puso delante de mi carro. Casi lo mato, pensé.... Y desapareció... Nunca más he tomado esa ruta”, le escribió la amiga al presentador Eddy Vásquez.
Lo cierto es que al buscar la ruta de la curva peligrosa en Google Maps, Vásquez se percató que esa curva, por alguna extraña razón, y al menos hasta ese momento, era reconocida como “la curva poseída”, igual que en el Waze.
Vásquez admitió que quedó impactado e hizo una vez más un llamado para que las autoridades vuelvan a verificar el área y la posibilidad de poner más señalizaciones para evitar en lo posible, los constantes y extraños choques en ese sector.
El pasado 23 de junio, la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre en coordinaciones con el Centro Nacional de Operaciones del Ministerio de Seguridad Pública realizaron trabajos e instalación de delineadores de curva, señales verticales reglamentarias, indicadores de límites de velocidad y limpieza de áreas verdes en esa curva, pero al poco tiempo, debido a los constantes choques que continuaban, todas esas señales fueron desapareciendo.
VEA ADEMÁS: Eddy Vásquez ofrece posible solución para parar los múltiples choques en la famosa curva del Centenario