Para la Autoridad de Innovación Gubernamental (AGI), uno de cada tres panameños ha usado sus plataformas digitales en medio de la pandemia de la covid-19 y esto es un récord en Latinoamérica.
Así lo reconoció su director, el ingeniero Luis Oliva, quien destacó que también la ciudadanía demanda más digitalización y al final valora el trabajo cuando se da cuenta del cambio en el servicio.
La ex candidata presidencial, Ana Matilde Gómez, valoró hoy en Canal 2 el trabajo de la AIG en esta pandemia y dijo que si el gobierno quisiera acabar con la corrupción lo podría hacer porque la entidad demostró capacidad para transparentar las cosas en plena pandemia.
Destacó que se puede tener un gobierno abierto para beneficio de los ciudadanos y ya no hay excusas, lo que hace falta es voluntad.
La AIG ha reconocido que todavía no se ha hecho un trabajo grande de digitalización con algún ministerio, pero se han dado pasos positivos en el Mitradel y Mida y eso es positivo para acciones futuras.
LEA TAMBIÉN: Presidente Cortizo se reúne con viceministra de Asuntos Políticos del Departamento de Estado
Oliva también destacó por ejemplo que en Merca Panamá los vendedores pueden cobrar del vale digiltal y es una muestra de la digitalización y que a medida que pasa la pandemia más comercios van a masificar e intercambiar esta información para beneficio de todos.
Agregó que han firmado acuerdos con MasterCard, Microsoft y de igual manera están a disposición todas las plataformas porque lo que se busca es la inclusión financiera de los ciudadanos.