Un fenómeno astronómico que no se ha visto igual en unos 800 años, podrá ser divisado la noche de este lunes, 21 de diciembre, es la gran conjunción de los planetas Júpiter y Saturno, será un gran destello previo a Navidad, comparado a la Estrella de Belén que guió en su momento a los Reyes Magos.
El Dr. Rodney Delgado Serrano, Director del Observatorio Astronómico de la Universidad Tecnológica de Panamá, explicó que se trata de una situación de perspectiva, un efecto óptico espectacular y no tiene ningún efecto sobre la tierra.
Explica que, desde la Tierra, parecerá que estos dos planetas se juntan, pero en realidad la distancia entre ambos planetas es, aproximadamente, cinco veces mayor que la distancia de la Tierra al Sol.

Los científicos explican que Júpiter y Saturno se alcanzan cada 20 años, pero esta vez coinciden con el solsticio de invierno, el día es más corto y la noche más larga del año y se da en vísperas de Navidad. De la manera en que pronostican que será visto el fenómeno no se ha visto desde hace 800 años.
“Tendríamos que remontarnos al amanecer del 4 de marzo de 1226 para poder ver algo similar”, dice Delgado.
Se ha hecho tendencia en redes sociales, que podría tratarse de ‘la Estrella de Belén’, el mismo fenómeno astronómico que, según las Sagradas Escrituras, llevó a los Reyes Magos justo a donde recién había nacido Jesús, junto a José y María.
Cómo verlo
Esperemos poder contar con cielo despejado para poder disfrutar este gran evento, o tendremos que esperar hasta el 15 de marzo de 2080 para poder ver otra gran conjunción, seguramente no tan espectacular como la de este lunes, según Delgado.
Explica que se podrá ver desde las 6: 16 p.m. y hasta las 8:00 p.m. hora de Panamá, aproximadamente. Debemos mirar en dirección oeste, por donde se oculta el sol.
Dada la luminosidad de estos planetas, explica que se podrá apreciar sin la necesidad de binoculares ni telescopio. Aunque aclara que la vista mejora con la utilización de esto instrumentos.
El estudioso recomienda estar en un lugar despejado para que ni casas, edificios ni árboles impidan que puedan ver la conjunción.
VEA ADEMÁS: