Los Yankees de New York o los New York Yankees en inglés, son un equipo de béisbol de las Ligas Mayores de los Estados Unidos, que compite en la División Este de la Liga Americana, junto con otros cuatro equipos, a saber: Medias Rojas de Boston, Orioles de Baltimore, Rays de Tampa Bay y Azulejos de Toronto. Los Yankees se iniciaron en 1901, como Orioles de Baltimore, pues tenían su sede en Baltimore, Maryland. En 1903 dos conocidos políticos, Frank Farrell y William Devery compraron la franquicia y la mudaron a Manhattan con un nuevo nombre, The New York Highlanders, para jugar en el Hilltop Park, hasta 1913 cuando se mudaron al Polo Grounds, con su nuevo nombre The New York Yankees.
En 1923, ya con “Babe” Ruth en su planilla, después de ser adquirido de los Medias Rojas de Boston, los Mulos de Manhattan (sobrenombre puesto por algunos medios a los Yankees) se mudaron esta vez a su propia casa, el Yankee Stadium, reconocido por algunos como “la casa que Ruth construyó”. Este Yankee Stadium, el primero, tenía una capacidad de 58,000fanáticos y fue utilizado hasta el 2008. En el 2009 estrenaron el nuevo Yankee Stadium, con capacidad de 46,537 espectadores.
Sería muy largo enumerar los peloteros que componían los “rosters” de este equipo todos los años desde sus inicios, pero sí podemos darles algunos nombres de peloteros líderes en su nómina. Por ejemplo, en las décadas de los años 20′ s y 30′ s los jugadores claves del equipo fueron: George Herman “Babe” Ruth, Lou Gerigh, “Lefty Gómez” y Ben Chapman.

Estos jugadores por demás escogidos entre los mejores disponibles, se caracterizaban por su impresionante bateo y capacidad de lanzar, lo que les permitió acumular grandes totales en cuanto a juegos ganados, títulos ganados y series mundiales. El mejor ejemplo fue “Babe” Ruth, cuyo total de cuadrangulares para una temporada y por toda su carrera fueron marcas que predominaron por décadas. Los Yankees continuaron con su carrera dominante y luego aparecieron nuevos líderes en el equipo, con Joe Di Maggio, Tommy Henrrich, Frankie Crosseti, Charlie Keller, Joe Gordon, Bill Dickey, etc., que supieron mantener la supremacía del equipo, que siguió ganando títulos, partidos y series mundiales.
Para la década de 1950, algunos nombres prominentes desaparecieron y surgieron otros que tomaron la antorcha y supieron llevarla hacia adelante con orgullo y con honor, lo que les permitió su paso inexorable con el fin de mantenerse como el mejor equipo de las mayores, lo que también les permitía multiplicar su número de seguidores.

Los nombres que se imponían en el “roster” de la década del 50 fueron Tommy Byrne, WitheyFord, Ed Lopat, Allie Reynolds, Yogi Berra, Mickey Mantle, Ralph Houck, Joe Collins, Billy Martin, Phil Rizzuto, Hank Bauer, Joe DiMaggio, Jackie Jensen, Bill Skowron, etc. Vale mencionar que el panameño Héctor López, destacado bateador y jugador de cuadro fue parte del elenco de los neoyorkinos a finales de los 50′ s y principio de los 60′ s.
En los años 60′s, los dominantes Yankees tenían en su “roster” a Jim Bouton, Withey Ford, BillStafford, Mel Stottlemyre, Johnny Blanchard, Elston Howard, Clete Boyer, Tony Kubek, Bobby Richardson, Bobby Murcer, Mickey Mantle, Roger Maris, Tom Tresh, etc. Esta generación continuó haciendo estragos con su poderío planificado y eficaz.
En las décadas 70 y 80 el equipo pasó por una sequía de triunfos, que fue coronada por 18años sin ganar una Serie Mundial (1978 -1996), a pesar de que en ese período su propietario George Stainbrenner hacía toda clase de esfuerzos y malabares para obtener la firma de los mejores jugadores. Entre los nombres que se incluyeron en la planilla estuvieron Reggie Jackson, Goose Gossage, Thurman Munson, Dave Winfield, Don Mattingly. Los años siguiente significaron una época de reconstrucción y el equipo recibió de su propia organización a jóvenes como Derek Jeter, Bernie Williams, Andy Pettitte, Jorge Posada y Mariano Rivera, que le dieron un impulso de juventud al equipo y le permitió salir victorioso en las Series Mundiales en 1996 contra Atlanta, 1998 contra San Diego, 1999 contra Atlanta y 2000 contra los Mets. Después de esta racha, los Bombarderos del Bronx no lograron ganar series mundiales hasta el 2009 cuando contaban con Ian Kennedy, Andy Pettitte, Mariano Rivera, David Robertson, C.C. Sabathia, Francisco Cervelli, Jorge Posada, Robinson Canó, etc. Estos jugadores representaban el alma y la vida de los Yankees de la época. Posterior a esa Serie Mundial del2009, a pesar de buenas contrataciones, no han logrado el sueño de sus seguidores que es elde ganar la Serie Mundial todos los años.
Este año el equipo inició la temporada con mucho ímpetu, impulsados por tres jugadores claves, Juan Soto, Aaron Judge, Gerrit Cole, pero han tenido ciertas dificultades que sus millones de seguidores esperan que se resuelvan. Indudablemente ellos tienen el mejor récord de triunfos a través de los años al haber acumulado 27 títulos de Serie Mundial en su historia, muy por encima de los totales de otros equipos. Tienen la materia prima y los recursos, pero últimamente no han logrado su objetivo. Creo sinceramente que sus directivos, los herederos de George Stainbrenner, no se están enfocando en ganar como lo hacía su padre. Son mejores negociantes que ganadores.