Primero lo primero. Muchas gracias a todos los lectores de mis redes sociales y especialmente a los que me leen en las plataformas digitales de Mi Diario. Aprecio mucho los comentarios sobre el escrito Candelillas en mi mente. Eternamente agradecido.
Algunos se conforman con que les toque algo. Otros, no les importa los que unos pocos deciden por nosotros. En el día a día, nuestras sociedad, incluidos nuestros bolsillos, sufren las políticas que dictan algunos pocos, o que esos pocos se niegan a cambiarlas por diferentes razones.
Como yo lo veo, la Realpolitik panameña, está más orientada al principio maquiavélico de cómo buscar y/o conservar el poder, que tener una preocupación real de resolver los problemas de los que en este país vivimos. Hemos caído en un círculo vicioso, en donde nos conformamos en cambiar al partido que gobierna en cada periodo.
Esa acción, ya no es efectiva. De los que pierden, los que pueden, se acomodan en las nuevas estructuras de poder. Los que antes insultaban y se burlaban, ahora son sus inchipinchis.
¿Y para los panameños de a pie qué hay? Si, nosotros, pero de manera colectiva y mayoritaria, también necesitamos saber que hay para nosotros. No solo la hija del pescador y su esposo, necesitan que se les permita mantener su status quo.
Los ciudadanos debemos reclamar un upgrade, de nuestro status. De ser mendigos de nuestros derechos, a ser dueños de nuestro destino. Debemos invertir en las instituciones nobles de este país. Las que tienen que ver con la calidad y desarrollo de vida de la gente. Eliminar aquellas instituciones que se crearon como incubadoras burocráticas porque dizque tenemos que cumplir con los programas de los objetivos del milenio.
Los objetivos nuestros, son todos los días. Tenemos gente en la extrema pobreza a 30 minutos y menos, de los centros de opulencia. Algunos prefieren jactarse de lo que tienen y han conseguido por los votantes, y olvidarse del Panamá pobre.
Ojo, ese Panamá no está escondido, ni se tiene que descubrir. Ahí está, y está vivo. Aquí importa más adornar parques, hacer desfiles navideños, cuando ni siquiera ponen una bandera en el mes de patria.
Esa Realpolitik panameña, tenemos que transformarla. No me voy a arrimar a ningún grupo. Cada uno tiene que iniciar en su propio entorno. No pienso dejar mi destino en manos de nadie. ¿Y tú?
Consideraciones del autor
Tenemos que levantar las voces de protesta, denunciar, participar, deplorar, repudiar y todos aquellos verbos que puedan manifestar nuestro total rechazo a lo que esté mal.
Agradezco a mis lectores y amigos por sus comentarios a mis escritos. Gracias por leer mis aportes en este blog. Recuerda: El conocimiento es infinito… y gratis.