La moda ahora, es culpar a la pandemia de todo. Sin embargo, muchas cosas en el refrescamiento de las habilidades del recurso humano, se vienen dando y seguirán dándose a través del tiempo. Que la Transformación digital, en la pandemia se aceleró, es una verdad a medias. Se aceleró para aquellos que estaban rezagados y fue un dolor de cabezas para muchos. Con el teletrabajo, se potenció más la flexibilidad laboral y afloró que es necesario, mirar más hacia el salario emocional. El talento está disponible, pero esa disposición, ya no es la misma. Ya el talento no vive para trabajar exclusivamente, sino que reafirma que trabaja para vivir, pero en condiciones diferentes. Aquí hago una observación. Si bien, el talento quiere trabajar bajo otras condiciones, no se puede olvidar que una de las condiciones esenciales es la productividad. Las empresas deben ser más eficientes, en todos los sentidos. Esa mancuerna disponibilidad/productividad es la que ayuda a que las empresas sean más competitivas.
Las comunicaciones ahora son digitales. Los datos también. Pero el manejo de los mismos, conlleva una actualización de quien los maneja. El manejo de esos datos, debe alinearse con la administración estratégica. ¿Qué pasó? ¿Qué decisión tomo?. Es aquí cuando empezamos a oír de la inteligencia de negocios. El recurso humano, no debe esperar que le digan que vienen los cambios. El recurso humano debe estar pendiente de los movimientos internos y externos. El tiempo de creer que las cosas no cambiarán se terminó. Nuestras experiencias importan, pero hay que tomarlas como base para renovarlas. El título de una formación formal es importante, pero también son importantes aquellas cosas que necesitamos para trabaja en equipo, comunicación, bienestar, etc, entre otras.
TAMBIÉN PUEDES LEER: FAO: América Latina necesita más integración para enfrentar el hambre
Consideraciones del autor
Tenemos que levantar las voces de protesta, denunciar, participar, deplorar, repudiar y todos aquellos verbos que puedan manifestar nuestro total rechazo a los que esté malo.
Agradezco a mis lectores y amigos por sus comentarios a mis escritos.
Gracias por leer mis aportes en este blog. Recuerda: El conocimiento es infinito… y gratis.