Este fin se semana, me tocó visitar varios parques. De ahí me surgió la idea de enfocar este escrito. Puedo decir que hasta en los parques, la brecha de la desigualdad es evidente.
El concepto de espacios públicos de recreación en la ciudad, pareciera que va acorde con la capacidad económica del área. Esa
pudiera ser la máxima, si no se tratara de fondos públicos.
Fui y soy crítico de la gestión de Blandón en el Municipio en este aspecto. Destinaron recursos para hacer reformas en Vía Argentina y Calle Uruguay, en las que todos no quedaron contentos.
Pero el Municipio no es solo esos dos espacios. Desde mi punto de vista, no solo él fue un gran ausente en visualizar espacios de esparcimiento para
los corregimientos del Municipio de Panamá.
Los Representantes con los responsables primarios de facilitar estos espacios.
Desde las clientelistas canchas sintéticas que nacieron en el gobierno de Martín, hasta los ahora fondos de la descentralización. De gazebos arquitectónicos y modernos en los parques de Bella Vista, a los normales parques frente a una iglesia, como el de Juan Díaz.
De los buenos parques en Vïa Argentina, a el parque disminuido de San Pedro en Juan Dáiz. Ha quedado en una cancha sintética de futbol y una cancha de basquetbol.
Vaya y vea los espacios en el Parque Urracá, y el contraste que tiene con el Parque de San Pedro. Ni siquiera voy a tocar el tema de ricos y pobres. Todo va enfocado a los que nos merecemos.
La Infraestructura bonita de algunos parques, a las bancas pintadas con pintura de aceite, en donde ni siquiera rasparon la pintura anterior de los
parques de Río Abajo y Juan Díaz. Ni hablar del desastre de los parques en la parte pobre de San Miguelito.
¿Dónde están los millones de la descentralización?, ¿Dónde están las obras que ayuden a tener un mejor ambiente para una buena
calidad de vida?...Bueno, esto se repite y repite. Acuérdate de esto al momento de endosar tu voto.
Consideraciones del autor
Tenemos que levantar las voces de protesta, denunciar, participar, deplorar, repudiar y todos aquellos verbos que puedan manifestar nuestro total rechazo a
los que esté malo.
Agradezco a mis lectores y amigos por sus comentarios a mis escritos. Gracias por leer mis aportes en este blog. Recuerda: El conocimiento es infinito…
y gratis.