Este joven de tan solo 27 años se ha convertido en la máxima expresión venezolana en las Grandes Ligas. La razón de mi comentario se debe a que Acuña, con tan solo siete años en las mayores, ya ha logrado un promedio de bateo de .289, con 165cuadrangulares, 417 carreras impulsadas y 581 anotadas. Sus números sufrieron un bajón en la temporada de 2024 debido a la rotura de ligamentos cruzados en su rodilla izquierda, que sufriera a inicios de temporada y que lo limitó a solo 49 juegos. En la temporada de la lesión, bateó para .250, con solo 4 cuadrangulares, 15 impulsadas y 38 anotaciones.
Para la temporada de 2025, algunos expertos proyectan que Acuña podría batear para.294, con 15 cuadrangulares y unas 44 impulsadas, lo cual nos parece ultraconservador. Por supuesto, que estas proyecciones incluyen una actitud menos agresiva de parte del pelotero, después de haber pasado por las experiencias de la lesión primero y luego la operación, que no es nada sencilla.
Brian Snitker contento con progreso de Ronald Acuña💪🏾🤩⚾️
— Líder en Deportes (@LiderEsDeporte) February 14, 2025
📌Al capataz de los Bravos le ha gustado lo que ha visto respecto a los trabajos iniciales del criollo en la primavera.
📌Ronald Acuña Jr. realizó una práctica de bateo el jueves y ya ha estado trabajando haciendo… pic.twitter.com/mJ4iDhpUX2
Nuestro héroe de hoy se caracteriza por su fuerza en el bateo, gran velocidad tanto en los jardines como en las bases, con un potente brazo. Esta maravillosa combinación de fuerza y velocidad le permitió convertirse en uno de los tres peloteros en la historia delas mayores en lograr por lo menos 50 cuadrangulares y 50 bases robadas en sus primeras dos temporadas en las Grandes Ligas.
Ronald Acuña Jr. desciende de personajes del béisbol, pues tanto su abuelo Romualdo Blanco, como su padre Ronald Acuña Sr., jugaron béisbol de Liga Menor. Acuña senior representó a Venezuela en los Juegos Panamericanos del 2011. Su madre Leonelis Blanco y tres hermanos completan el cuadro familiar. Un hermano menor, Luisangel, juega como campocorto para un equipo de las menores, de la organización de los Mets de New York.
Acuña Jr. decidió abandonar la vida de soltero el 31 de agosto de 2023, cuando se casó con María Laborde, con quien ya tiene dos hijos. Ronald José Acuña Blanco Jr. Nació en La Guaira, Venezuela el 18 de diciembre de 1997. Firmó con los Bravos de Atlanta en julio de 2014, por la suma de $100,000 dólares y cuatro años más tarde, en abril 25 de 2018, fue promovido al equipo grande, donde inmediatamente conformó una dupla ganadora con el segunda base, Ozzie Albies.
Ronald Acuña Jr. taking some batting practice with a brace on his knee. #Braves pic.twitter.com/QNGCDqrO5I
— Miles Garrett (@MilesGarrettTV) February 12, 2025
En agosto 14 de su primer año en las mayores, bateó cuadrangular al derecho Trevor Richards, de los Marlins de Miami y este cuadrangular lo convirtió en el jugador más joven de la historia en conectar de cuadrangular en cinco juegos consecutivos. Entre los logros más importantes de este joven pelotero venezolano, se encuentran:
Participación en cuatro Juegos de Estrellas.
Jugador Más Valioso de la Liga Nacional (2023).
Novato del Año de la Liga Nacional (2018).
Bate de Plata (2019, 2020 y 2023).
Ganador del premio Hank Aaron Liga Nacional (2023).
Líder en bases robadas Liga Nacional (2019 – 2023).
En abril 22 de 2024, Ronald logró robarse su base no. 190 con los Bravos de Atlanta, estableciendo un récord para su equipo desde que se mudaron a la ciudad de Atlanta. Ese mismo año, 2024, Acuña sufrió la lesión mayor que lo mantuvo inactivo el resto dela temporada. La gran interrogante es si ¿regresará siendo el mismo extraordinario pelotero que ha sido hasta ahora? Como dice un conocido comentarista colonense: “Hay que esperar a ver”.