Panamá ha pasado por diferentes fases para lograr mejorar las condiciones de sus mercados públicos, así logra la aceptación de sus vendedores y compradores; la principal inquietud es la limpieza y condiciones de salubridad que cree un ambiente agradable para todos.
El hecho de haber realizado cambios significativos en el mercado público de la ciudad capital mejor conocido como MERCA PANAMÁ, cabe destacar que aún existen las ferias libres en diferentes sectores del país, aunque los precios no sean cónsonos con los del mercado público actual, constituyen una forma de suplir las necesidades de los consumidores que no tienen el tiempo o los recursos para llegar hasta ese centro de expendios de productos agrícolas.
La comercialización de productos agrícolas ha sido el resultado de varías prácticas, entre las que podemos mencionar:
- La compra de productos a pequeños productores que se ven en la necesidad de vender a bajos precios, por no tener la capacidad para transportar sus productos a lugares donde puedan venderlos.
- Intermediarios que compran a los productores que solo tienen interés en cultivar y cosechar lo sembrado, más no transportar, ya sea por falta de transporte o simplemente no le interesa.
- El productor que se dedica a sembrar, a cosechar y se encarga de la comercialización de sus propios productos posee el transporte necesario.
Una vez la mercancía llega al mercado público, se presentan varias situaciones a saber:
- Al mercado llega todo público a comprar los productos que allí se venden.
-Llegar personas que se dedican a la reventa como los dueños de abarroterías, mini super, supermercados, fruterías, etc.
- Personas dedicadas exclusivamente a suplir directamente a embarcaciones de gran calado que pasan por nuestro país y se abastecen de lo necesario para seguir prestando el servicio a sus pasajeros y personal del buque.
-Los que tienen puestos en las ferias libres y comercializan los productos que compran en MERCA PANAMÁ.
El mercadeo de los productos se da al momento de llegar a el mercado público, los diferentes vendedores ofreciendo los productos a diferentes precios, buscando atraer al cliente a su puesto de ventas. Una de las características más notorias en las que se fija el comprador es la presentación que tenga el producto.
Los precios sufrirán fluctuaciones a favor del cliente, en la medida que el comprador adquiera mayor cantidad del producto. El servicio juega un papel muy importante en el proceso de recompra.
El mercado público brinda la oportunidad al productor nacional de diferentes partes del país de poder obtener su sustento a precios razonables que le permita obtener un margen de ganancia adecuado.