Cuando hablamos de ruinas, pensamos inmediatamente en las Ruinas de Panamá La Vieja. Estructuras existente de la ciudad colonial. Destino otrora de masivas excursiones escolares. Pero no escribo sobre eso. Estoy escribiendo de la tendencia en que está quedando nuestro país.
La acumulación desordenada e irresponsable de la basura, la no recolección oportuna y la falta de políticas públicas para resolver este problema, que ya es una tónica recurrente de las administraciones gubernamentales. La pregunta que me viene a la mente es ¿Por qué esta situación se ve terrible en los barrios populares? A los ciudadanos no nos interesa quién la recoja. No nos interesa si es la AAUD, el municipio o las juntas comunales.
Esto último está relacionado con el tema de las prioridades del Gobierno Central y los gobiernos locales. Si lo vemos de parte del Gobierno Central, desde mi perspectiva, su prioridad es a cuál que grupo afín se la da el contrato de alquiler de camiones, retroexcavadoras y actividades solapadas de reciclaje informal.
LEA TAMBIÉN: Editorial. Narcos están bien posicionados para ubicar su mercancía asesina
Si lo vemos del lado de los municipios, están interesados en desfiles navideños, playas y mercados inventados, que simplemente apuntan a grandes contratos, a sabiendas que los fiscalizadores no fiscalizan nada.
Si vamos por el lado de las Juntas Comunales, estos están enfocados en actividades clientelistas, ya que nunca han dejado de estar en campañas políticas. Ya se acabó el negociado de las canchas sintéticas, pero mantienen el cebo de las bolsas de comidas y, ahora en tiempo de Santa, los jamones navideños.
No solo conformes con la ruina de la basura, tenemos que aguantar los huecos y deterioro de casi todas las calles del país. Un ejemplo. Si usted viene desde la intersección de la Vía Cincuentenario con Vía España en dirección a la Vía José Agustín Arango, no se le ocurra manejar por el paño derecho (el pegado a la acera), porque usted tendrá que esquivar un gran cantidad de huecos. La cosa se pone peor cuando pasa al semáforo de Campo Lindbergh.
Hay tres huecos que ya no son huecos, sino pozos. Pase el semáforo de Santa Clara y ahí se agrava la tragedia. Pudiera describir cada hueco y su localización, pero mejor hacemos un video. Parece que no basta sembrar plantas en los huecos. No bastan los memes ni las muestras de descontentos de la ciudadanía. Y no basta porque esta gente está en modo No Me Importa y que me llevo.
Mil Gracias .Cada vez que escribo una nota para este blog, amablemente la gente de Mi Diario me publica un post en Instagram de Mi Diario. Sobre el artículo anterior, en Instagram recibimos hasta el momento que escribí esta nota, la cantidad de 7,244 me gusta y 443 comentarios. Yo me conformo con que los lectores y seguidores de Mi Diario, expresen sus opiniones. Mil gracias.
Consideraciones del autor
Tenemos que levantar las voces de protesta, denunciar, participar, deplorar, repudiar y todos aquellos verbos que puedan manifestar nuestro total rechazo a los que esté malo.
Agradezco a mis lectores y amigos por sus comentarios a mis escritos.
Gracias por leer mis aportes en este blog. Recuerda: El conocimiento es infinito…y gratis.