Todos tenemos claro que a la hora de votar, es un asunto de uno con su conciencia. Para algunos vale el futuro del país. Para otros, si pudo conseguir un trabajo con ayuda de un político y otros, también por solo haber recibido algo, algunos comprometen su voto. Eso es parte del juego político y debemos tenerlo claro.
Pensar que todos deberían votar de una forma u otra, sería como decir que los diputados no tienen privilegios. Nuevamente, vengo con mis listas para que reflexiones de cómo nos ven la cara:
- Piensan que a nosotros se nos ha olvidado que estuvieron en las porquerías de sus antiguos partidos y/o gobierno y ahora hablan de corrupción. Aparentemente se les borró la memoria y hasta el disco duro de su conciencia.
- Piensan que a nosotros se nos ha olvidado quién trajo a Odebretch a Panamá.
- Piensan que a nosotros se nos ha olvidado lo que aprendimos en la escuela sobre las unidades de medidas: Kilos/gramos, metros/centímetros, libras/onzas. Etc. Esto no tiene nombre…
- Piensan que se nos ha olvidado que el grupito de caras de programas de TV, ahora están postulándose como independientes, pero antes hicieron campañas para partidos políticos.
- Piensan que se nos ha olvidado que los batalloneros, y amigos de los militares, que jodieron a todo un país, han sido nombrados en varios gobiernos.
- Piensan que se nos ha olvidado las casualidades, que en muchos meses seguidos, se ganaron El Gordito y que para rematar le ponen trabas al chinguero de a pie para cobrar sus ganancias.
- Piensan que se nos ha olvidado el tema de la vacunas clandestinas y la obligatoriedad de las vacunas para ir a la islas. ¿Dónde está el que labra?
- Piensan que se nos ha olvidado el asunto de los parking clandestinos con figuras del gobierno en tiempos de pandemia. ¿Han dado razón de las supuestas multas impuestas por el Minsa?
- Piensan que se nos ha olvidado haber dado “auxilios económicos” a familiares de políticos y amigos, y que además esa gente no necesitaba ese “auxilio”.
- Piensan que se nos ha olvidado, cuánto tuvimos que pagar muchos panameños y panameñas en la reparación de nuestros autos por la cantidad de huecos en las calles.
- Piensan que se nos ha olvidado, la corrupción y amenazas, y que ahora buscan salvación divina, a través de telepastores con su imperio congregacional/económico
Por el momento lo dejamos ahí. Que cada uno que lea este blog, agregue lo que crea conveniente. Lo que no podemos pasar, es que no podamos resolver el dilema: Respetamos nuestra conciencia, o simplemente aceptamos la vergüenza nacional e internacional.
Recordando a Martí
Un día como hoy, pero de hace 128 años muere José Julián Martí Pérez. Su legado, además de su trabajo literario, ha quedado para siempre en la esencia cubana con su Guantanamera. Esa que cantaban Joseíto Fernández y Máximo Francisco Repilado Muñoz. Este último conocido como Compay Segundo. El maestro Martí fue síntesis de una rebeldía creadora.
Contadores
También un saludo especial a mis amigos contadores, que este 17 de mayo, festejaron su día. Especialmente, al cuerpo docente de Contabilidad de FAECO/CRUSAM.
Igualmente al cuerpo docente de Mercadeo, que celebró su día la semana pasada.
Consideraciones del autor
Tenemos que levantar las voces de protesta, denunciar, participar, deplorar, repudiar y todos aquellos verbos que puedan manifestar nuestro total rechazo a lo que esté malo.
Agradezco a mis lectores y amigos por sus comentarios a mis escritos.
Gracias por leer mis aportes en este blog. Recuerda: El conocimiento es infinito… y gratis.