Primero, agradecer a mis lectores por sus muestras de aprecio y comentarios por mi escrito número 100.
Comunicados para congos
Luego de los reportajes, tanto de La Prensa y Mi Diario, la Lotería sacó un comunicado diciendo que pagan los premios al 100%, y que basados en una serie de normativas se han tomado medidas para cumplir con la Superintendencia de Sujetos No Financieros.. .bla…bla…bla. Bien por eso. Pero yo tengo varias preguntas, porque no dieron ninguna explicación al respecto.
¿Por qué se demoran tanto en hacer un cheque en la sede? ¿Por qué el comprador tiene que esperar varios días para recibir su cheque? ¿Ya tienen explicación de la misteriosa racha ganadora de El Gordito del Zodiaco? ¿Por qué no sacan comunicados diciendo en cuáles sucursales se puede recibir el cheque el mismo día, y en cuáles no hacen cheques? La idea aquí no es fastidiar. Simplemente ustedes se deben a los que compran chances y billetes.
Así mismo como sacan propaganda con fotos de la confección de alfombras del Corpus Christi, así como sacan fotos con donaciones en Arraiján, etc,, brinden información veraz y precisa para los que chinguean.
Discursos políticos congueadores
Vemos en los medios de comunicación sus discursos. Insultan a cualquiera, simplemente porque no vamos como corderos detrás de un sueño, que no es el nuestro. Es visible que muchos de ellos han alcanzado su sueño. Se han beneficiado con un reparto de recursos que nadie sabe, ni sabrá cómo usaron esos dineros.
Las áreas, donde se suponen representan a los votantes, están en ruinas. Lo vemos y lo sabemos. Aparentemente, en el engranaje supuestamente fiscalizador, nadie le pedirá cuentas. Todos sabemos la opulencia en la que viven.
Se jactan de “venir de abajo”. En sus discursos, reseñan una pobreza que existe. Recalcan las carencias de las comunidades que también existen. Entonces ¿dónde están los recursos destinados a esas comunidades? Simplemente nos han congueado. En nuestro país, con mucho dolor lo escribo, los dineros se pierden, y quedan perdidos y punto.
Algunos se rasgan los vestidos por defender ladrones y corruptos, por aquellos que te han robado hasta el modo de caminar.
Calles de tierra, la recolección de la basura, la contaminación de ríos, escuelas ranchos, falta de medicamentos, falta de mantenimiento en las escuelas, los tranques eternos, los privilegios para algunos, la discrecionalidad en apoyo a la superación académica, la pobreza extrema en algunas áreas, etc. Todos estos problemas existen. A estos problemas son los que me refiero. Han estado de forma permanente, como una herencia para que los políticos y gobiernos, tengan caldo de cultivo para demagogias, y asignación de recursos que dan soluciones fantasmas a aquellos que han vendido su alma y no les han solucionado nada.
Condenando a los que de verdad lo necesitan, y simplemente son rehenes por lo que llamamos la democracia de las mayorías. Esa regla tiene una excepción. Los pobres son menos. Es este sentido, a ellos es que debe ir dirigida la ayuda social y esos programas congueadores, que están destinados a ayudar al grupito de los que gobiernan… ¿Verdad, Nando?
Los discursos bonitos y acalorados. Algunas veces de barricada e incendiarios, no van a cambiar esa realidad. Esa realidad la podemos cambiar todos, exigiendo que se cumpla con los que más lo necesitan…Y para no dejarlo en palabras criticonas te dejo esto: El Oncológico necesita algunos millones y no hay, pero ya destinaron 25 millones para la compra de jamones y además, el Concejo Municipal de Panamá ya autorizó al alcalde a contratar las luces navideñas. Lo dejó ahí…
Consideraciones del autor
Tenemos que levantar las voces de protesta, denunciar, participar, deplorar, repudiar y todos aquellos verbos que puedan manifestar nuestro
total rechazo a lo que esté mal.
Agradezco a mis lectores y amigos por sus comentarios a mis escritos.
Gracias por leer mis aportes en este blog. Recuerda: El conocimiento es infinito… y gratis.