Según las historias contadas de boca en boca, un grupo de personas se pusieron de acuerdo y creó la comunidad de Loma la Pava. Lo que es hoy Plaza Edison. La gente que llegó ahí se organizó, construyó la iglesia y la escuela. Les pagaban de su bolsillo a los primeros maestros de esa escuela.
Ese fue un movimiento social que trató de impactar en la mejora de la comunidad y sus habitantes. Eso, y lo digo con conocimiento de causa, se fue al traste cuando se metió en la comunidad la DIGEDECOM (Dirección General para el Desarrollo de la Comunidad).
Allá en los años 70. Llegaron y se aliaron con algunos supuestos líderes comunitarios, creando roscas, prebendas y compras de conciencia.
Finalmente nos echaron de ahí y décadas después ese espacio comunitario, quedó en manos de ricos. Que fue el gobierno de Endara el que vendió eso, si lo sé, pero la comunidad no se desarrolló en el lugar donde tuvo su génesis.
El gobierno torrijista, se encargó en su momento de taparles la boca con prebendas y dinero a dirigentes transportistas, obreros, campesinos, etc.
Hoy día vemos las consecuencias de eso. Y solo falta mencionar dónde han quedado o evolucionado: dirigentes transportistas en concesionarias, dirigentes obreros como eternos miembros de la junta directiva de la Caja de seguro Social, los fallidos asentamientos campesinos evolucionaron en cooperativas, no sin antes dejar deudas en su gestión.
Aunque los de izquierdas se quieran autoproclamar los dueños de los movimientos sociales auténticos, les cuesta reconocer que muchas de esas iniciativas que ellos proponen y han propuesto, han fallado, seguirán fallando, porque el individuo tiene libre albedrío, y muchas de esas propuestas, no respetan esa autonomía.
Además, seguirán fallando porque en principio apelan a un estado de situación que todos aspiramos. Apelan al bienestar general, pero eso se va al traste cuando el grupito que toma las decisiones, primero piensa en su bienestar y el de sus allegados. Te hablan de derechos, de distribución de la riqueza, de la pobreza, de la salud. Pero se les olvida que han estado de paños tibios con los que dicen criticar. Pero esto no es solo para los grupos de izquierda.
Los de no izquierda, han estado mucho tiempo manejando las decisiones del país y tampoco han hecho cosas impactantes, que se reflejen en salud y educación principalmente. Todos tienen un discurso bonito.
Todos hablan de educación y salud, pero tenemos círculos viciosos de errores de toda la vida, que los que han estado en el poder, no se han atrevido a convertirlo en un círculo virtuoso, que sea ejemplo de una gestión sin politiquerías.
Aquellos pregones torrijistas y para vergüenza de ese partido “creado por Omar”, han quedado en letra muerta:
- “Los niños son los hijos predilectos de la Revolución”.
- “Lo que quiero para mis hijos, lo quiero para mi pueblo”.
Ahora, tendremos que ver ¿cuáles niños y los hijos de quién?
Sería bueno saber, si a los 3 primeros puestos de las últimas graduaciones de todas las escuelas oficiales, le dieron auxilios económicos para estudiar aquí o afuera. Lo que sí me queda claro, es quiénes fueron algunos hijos predilectos… ¡Verdad, Nando!!!
Consideraciones del autor
Tenemos que levantar las voces de protesta, denunciar, participar, deplorar, repudiar y todos aquellos verbos que puedan manifestar nuestro total rechazo a lo que esté malo.
Agradezco a mis lectores y amigos por sus comentarios a mis escritos.
Gracias por leer mis aportes en este blog. Recuerda: El conocimiento es infinito…y gratis.