Primero, no puedo dejar de agradecer a mis lectores y amigos por sus comentarios y los “me gusta”, a través de las plataformas de Mi Diario, al escrito en Semana Santa. A todas aquellas personas que me han escrito al correo y a mis estudiantes que me pidieron que ampliara el tema en una clase.
En esta semana no voy a escribir mucho.
Solo quiero hacer una lista de algunos deseos que queremos todos los panameños:
Que llegue el agua potable a los hogares de todos los panameños.
Que las charcas, quebradas y ríos vuelvan a tener todo su esplendor y caudal que vimos en los 70´s.
Que reparen los huecos de las calles.
Que todas la escuelas estén listas (maestros e infraestructuras) todos los años al inicio del año escolar.
Que los políticos se preocupen siempre por las comunidades y no solo en temporadas clientelistas y electoreras.
Que le hagan su metro a la gente del oeste.
Que no haya que madrugar para obtener los servicios del sistema de salud.
Que cuando vaya a una entidad gubernamental o privada, el trato sea decente.
Que los estudiantes, por su esfuerzo académico, puedan obtener apoyo económico para potenciar sus estudios sin la necesidad de tener un padrino político.
Que las leyes que no son justas y a todas luces son un “traje a la medida” no sean aprobadas.
Que todos los panameños puedan obtener sus alimentos a precios razonables.
Que todos los corruptos paguen por su delito.
Que haya más espacios públicos para el disfrute de las familias en todos los corregimientos.
Que se diseñe una Política de Estado para el desarrollo real de la cultura y que dé oportunidad a nuestros artistas.
Que los “Judas” queden solo en la Biblia.
Que los Objetivos del Milenio en Panamá, realmente sean de desarrollo sustentable y dejen de ser iniciativas clientelistas.
Que alguien más siga la lista…
Consideraciones del autor
Tenemos que levantar las voces de protesta, denunciar, participar, deplorar, repudiar y todos aquellos verbos que puedan manifestar nuestro total rechazo a lo que esté malo.
Agradezco a mis lectores y amigos por sus comentarios a mis escritos.
Gracias por leer mis aportes en este blog. Recuerda: El conocimiento es infinito… y gratis.
TAMBIÉN PUEDE VER: Blog Semana Santa. ‘Oye, chiquillo de porras, no te subas al árbol que te vas a convertir en mono