Hoy en día, nos levantamos y vemos gente por todos lados llamándose líder. Bueno, en las redes sociales, hay un grupo que los han denominado influenciadores. En muchos casos, cuestiono mucho la influencia que dicen tener esta gente.
Pero son parte del contexto actual. Lo cierto es que en las empresas y en la sociedad, los equipos que son liderados, van generando sus actividades y creando su propio ritmo de trabajo.
Esto lo vemos muy bien definido en las empresas y en gremios formalmente estructurados, cuando se tiene una dirección clara en relación a los objetivos que se quieren alcanzar. Muchas de las acciones que se tomen para lograr esos objetivos, definen la cultura de la empresa, ya que están modeladas en la identidad de la misma.
Parte de secreto del éxito de los equipos, radica en la excelencia. Ojo que ya no hablamos de grupos, sino de equipos. En la gerencia estratégica trabajamos mucho con equipos multidisciplinarios en donde sus integrantes unen sus conocimientos para obtener un fin común. Cada uno debe hacer gala de sus conocimientos y entrega con lo que están haciendo, de manera que el producto final sea un trabajo rodeado de la excelencia.
Ya sabemos que las organizaciones maduran y deben adaptarse a los tiempos modernos. También va a depender mucho el tipo de empresa, para determinar el ritmo de maduración del sector. Independientemente de esto, hay un punto que con Millennials o no, no debe variar. Ese punto es la responsabilidad. Que si los millennials trabajan diferentes, que si tienen otros intereses, etc.
Esto es cierto, pero la responsabilidad y lealtad con el equipo y el ejemplo como líder que tenemos que brindar a la organización, no va cambiar en el transcurso de los tiempos. Hay que ser responsables y punto…Si tu estilo de líder es transaccional o pragmático, eso es otra cosa.
Además, el líder debe retroalimentar a su equipo. La información a revisar o revisada, debe estar disponible para el equipo y el líder tiene que procurar esto.
Hay que priorizar, sí, pero no podemos dosificar esa retroalimentación a unos pocos o a destiempo. Las habilidades administrativas ayudarán con esto y las habilidades blandas jugarán un papel importante para el éxito del equipo.
Otra cosa importante sobre el liderazgo, será la madurez de la salida del equipo y/o empresa por la razón que sea. El líder en este momento, debe poner los pies sobre la tierra. El trabajo y aportes a los equipos y empresas, forman parte del compromiso de trabajo. De la realidad del Mercado Laboral en donde unos alquilan su mano de obra y otros pagan por ese alquiler. No nos deben nada y debemos nada. Las empresas modernas tiene forma de premiar el esfuerzo, pero ese es otro tema.
Consideraciones del autor
Tenemos que levantar las voces de protesta, denunciar, participar, deplorar, repudiar y todos aquellos verbos que puedan manifestar nuestro total rechazo a los que esté malo.
Agradezco a mis lectores y amigos por sus comentarios a mis escritos. Gracias por leer mis aportes en este blog. Recuerda: El conocimiento es infinito… y gratis.