Los problemas que afectan a todos los panameños y ciudadanos de nuestro país, están afectando la movilidad, la salud y la imagen de nuestra sociedad. No se recoge la basura con la frecuencia debida, las carreteras, avenidas y las calles, están en el peor estado que he visto en mi vida. La inseguridad está a la orden del día.
Pareciera ser, que el estándar de las administraciones gubernamentales, es nombrar “buchí´s”, y encargarlos de resolver problemas con los nuestros recursos, pero de forma elitista y selectiva, para temas favorecedores a partidarios.
Miserables, cuando ostentan un derroche de recursos e imposiciones de leyes, que a todas luces, no resuelven los problemas de muchos, sino que benefician y acomodan a pocos. Un claro descaro que lo disfrazan con una ley. Lo más triste, es la sanción de esas leyes por un rey, que solo me recuerda el cuento del Rey desnudo.
No importa si es en San Miguelito, Panamá o cualquier lugar de país. Hay pataconcitos por todos lados. Yo lo veo así, Aunque en menor grado, todavía hay Covid, el dengue y la Influeza están tomando fuerza. Las tragedias de niños ahogados, las balaceras y asesinatos, ahora están tocando las puertas de las escuelas.
¿Estamos esperando una epidemia? Algunos alcaldes y representantes están pidiendo más dinero, pero no hemos visto esas abrumadoras consultas populares para hacer uso de los fondos de los gobiernos locales. Se han convertido en expertos en patear y pasar la pelota, cuando se trata de resolver.
Dentro de pocos meses, se aparecen con bolsas de comidas y jamones. Sin embargo, no han hecho nada para mejorar ni siquiera el ornato de sus comunidades. Pero las tan cacareadas posibles renuncias, cuando dijeron que le quitarían los gastos de movilización, no han llegado, ni llegarán.
Nuevamente, quiero llamar la atención. No se trata de quedar bien con unos pocos, sino de mejorar la calidad de vida la mayoría de los que vivimos en este país. Este, es la esencia de una gestión gubernamental.
Los compromisos firmados para el cumplimiento de los Objetivos del milenio, no deben servir solo para crear instituciones donde acomodar a los del partido. Deben estar orientados a servir a la población, con un sesgo marcado a la equidad, no a la impunidad.
Gracias. No quiero terminar este artículo sin antes agradecer a todos los lectores de Mi Diario por los comentarios a mi artículo anterior, donde tocamos el tema tan sensitivo de las pensiones. Abrazos y bendiciones para todos.
Consideraciones del autor
Tenemos que levantar las voces de protesta, denunciar, participar, deplorar, repudiar y todos aquellos verbos que puedan manifestar nuestro total rechazo a los que esté malo.
Agradezco a mis lectores y amigos por sus comentarios a mis escritos. Gracias por leer mis aportes en este blog. Recuerda: El conocimiento es infinito… y gratis.