De antemano pido disculpas a mis lectores por escribir esto recién pasada la Semana Santa. Es que ni bien había terminado la misma y leo el KO, entrevistando al General (R) Paredes. Entonces, no me queda más que reflexionar sobre algunas cosas. Muchos, hoy en la era de nuestra democracia imperfecta, se levantan como los adalides de ese derecho, que nos coartaron por mucho tiempo. Soy de los que no critico las opiniones de los demás, aunque no esté de acuerdo, pero si quiero expresar mi punto de vista al respecto.
¿Dónde estaba toda esta gente cuándo muchos quedamos sin trabajo? ¿Qué dijo esta gente cuándo la turba dirigida por el magnífico facilitador atacó a un medio de comunicación?¿Dónde estaba esta gente cuándo algunos vivimos en zozobra por saber que un día tenías trabajo y al otro no, porque un ¡Desde Ya! Simplemente lo decidió? Aquí no se trata de olvidar porque alguien hoy dice que se arrepiente. Y no es el arrepentimiento lo que me preocupa, es la forma conveniente por la cual algunos los quieren hacer. Luego de avasallarnos, luego de tenernos en un Estado de Miedo, luego de todos los privilegios gozados, vienen con cara de yo no fui, a darnos lecciones de estadistas. No me mal interpreten. Somos humanos. Cometemos errores y todo lo que conlleva el pedir perdón, el reconocer que estamos equivocados, etc. Algunos, insisten en hacer una división en la dictadura antes de Noriega y la dictadura después de Noriega. Simplemente no creo en ella porque habría que decir la dictadura con la mirada hacia el otro lado por parte de los gringos y la dictadura con la mirada de los gringos puesta en el hombre que le decían fuerte.
Luego de la invasión y antes, diría yo, algunos han pasado agachados de la mirada acusadora de quienes nos sentimos vejados por los militares y sus cómplices. Hoy se complica la situación para algunos partidos, cuando vemos la cara de la corrupción y la maleantería, con nombres y apellidos. Muchos de esos, nacieron siendo los hijos predilectos de la revolución. Hoy, Señor general, están reclamando su herencia, porque se hartaron de las migajas, si hoy pueden tener todo el pastel. ¿Cuál es la diferencia entre antes y ahora? Como yo veo la cosa, simplemente nos queda hacer una línea de tiempo en antes del golpe del 68, durante la dictadura y después de la invasión, en donde solo queda ver quienes se aprovecharon más de su poder y de las arcas del Estado. En todas las épocas se aprovecharon, porque los de antes, también tienen sus cuentos. Y si usted no fue uno de esos…Simplemente dígalo al país con sus pruebas en mano.
Consideraciones del autor
Tenemos que levantar las voces de protesta, denunciar, participar, deplorar, repudiar y todos aquellos verbos que puedan manifestar nuestro total rechazo a los que esté malo.
Agradezco a mis lectores y amigos por sus comentarios a mis escritos.
Gracias por leer mis aportes en este blog. Recuerda: El conocimiento es infinito… y gratis.