El diario La Estrella de Panamá, el más antiguo del país con casi 170 años de historia, anunció a través de su cuenta de Twitter, que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), no renovarán la licencia de operación a los diarios del Grupo Editorial El Siglo y La Estrella de Panamá (GESE).
'Extender la licencia general sería inconsistente con las políticas actuales del gobierno de los Estados Unidos', señala una carta que recibió el grupo GESE en la que se niega la extensión de la licencia.
RELACIONADO: Varela pedirá a EU extienda licencia a diarios de Waked, La Estrella y El Siglo
La OFAC incluyó al grupo editorial desde mediados del año 2016 en la denominada Lista Clinton. El accionista mayoritario de este conglomerado es Abdul VVaked.
La OFAC es un organismo dependiente de la Oficina de Terrorismo e Inteligencia Financiera del Ministerio de Hacienda de Estados Unidos.
RELACIONADO: Gringos no extenderán licencia a periódicos
La Lista Clinton es una medida netamente administrativa y está fundamentada en una ley que otorga amplios poderes al DOT (Departamento de Transporte de los Estados Unidos). Esta norma castiga severamente a todos aquellos involucrados en tráfico de drogas, lavado de dinero y financiamiento del terrorismo, entre otros delitos.
RELACIONADO: Situación de La Estrella y El Siglo se complica
El mayor accionista del grupo GESE ha subrayado y reiterado en diversas oportunidades que 'no venderá los periódicos' y que incluso prefiere vender a su hijo que a esos medios.
GESE fue incluido en la mencionada lista al igual que todos los negocios que involucran tanto a Abdul Waked como a su sobrino Nidal Waked.
Redacciíon Web | Mi Diario